Uso de redes sociales y vulneración del derecho a la protección de datos personales en estudiantes de la institución educativa N°1138 "José Abelardo Quiñones", 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación existente entre el uso de redes sociales y la vulneración del Derecho a la Protección de datos personales en estudiantes de la Institución Educativa N°1138 José Abelardo Quiñones, 2024. Para ello se empleó el diseño de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Meza, Karen Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, Derechos Humanos e Inclusión Social
Derecho a la protección de datos personales
Redes sociales
Adolescentes
Datos personales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación existente entre el uso de redes sociales y la vulneración del Derecho a la Protección de datos personales en estudiantes de la Institución Educativa N°1138 José Abelardo Quiñones, 2024. Para ello se empleó el diseño de investigación no experimental, de tipo cuantitativo con alcance correlacional. La técnica de investigación que se utilizó fue la encuesta cuyo instrumento consistió en un cuestionario aplicado a 187 estudiantes matriculados en el 4to y 5to grado del nivel secundaria. La técnica de análisis incluyó herramientas de estadística descriptiva e inferencial. Los resultados evidenciaron la existencia de una relación significativa entre las variables uso de redes sociales y vulneración del derecho a la protección de datos personales, ya que el coeficiente de correlación de Spearman devolvió un valor de 0.909, lo que sugirió la existencia de una relación positiva muy fuerte y significativa entre las variables de estudio, concluyéndose que altas vulneraciones del derecho a la protección de datos personales de los estudiantes se asocian con el uso de redes sociales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).