Tecnología de realidad aumentada para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Perú

Descripción del Articulo

La realidad aumentada (RA) en el Perú y en el mundo no es nueva, tiene sus orígenes principalmente en la década de los noventa, es una tecnología de información y comunicaciones muy utilizada en diversos entornos socio-económicos y también en el contexto educativo, permite identificar información ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Masías, Edward José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9376
https://doi.org/10.24039/cv201862277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad aumentada
Enseñanza
Aprendizaje
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_3c2cf14b1a6cb58ce2d22b3e0d00951f
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9376
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Flores Masías, Edward José2024-10-23T21:08:44Z2024-10-23T21:08:44Z2019-04-1710.24039/cv2018622772311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9376https://doi.org/10.24039/cv201862277La realidad aumentada (RA) en el Perú y en el mundo no es nueva, tiene sus orígenes principalmente en la década de los noventa, es una tecnología de información y comunicaciones muy utilizada en diversos entornos socio-económicos y también en el contexto educativo, permite identificar información adicional al entorno real de la cual se visualiza o se describe, de esta forma, puede llegar así de manera más rápida a la persona o grupo de personas información relevante para su conocimiento o para establecer una relación cercana con alguna actividad en particular. En la actualidad, la RA es considerada una fuente muy importante y necesaria de información y de fácil acceso para interactuar con el ser humano, incluso, en muchos casos, esta ha sido desarrollada en juegos para niños y adultos de todas las edades, de tal forma que puedan interactuar y aprender cada vez con mayor facilidad frente al avance constante de las tecnologías de información. El presente trabajo describe la RA, las expectativas posibles de comunicaciones para su uso, y los principales desarrollos en investigaciones realizadas hasta el momento para la educación en el Perú.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/277/256https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/277info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 6 Núm. 2 (2018): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVRealidad aumentadaEnseñanzaAprendizajeEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Tecnología de realidad aumentada para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Perúinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9376oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/93762024-12-16 22:46:20.871metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv Tecnología de realidad aumentada para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Perú
title Tecnología de realidad aumentada para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Perú
spellingShingle Tecnología de realidad aumentada para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Perú
Flores Masías, Edward José
Realidad aumentada
Enseñanza
Aprendizaje
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Tecnología de realidad aumentada para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Perú
title_full Tecnología de realidad aumentada para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Perú
title_fullStr Tecnología de realidad aumentada para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Perú
title_full_unstemmed Tecnología de realidad aumentada para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Perú
title_sort Tecnología de realidad aumentada para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Perú
author Flores Masías, Edward José
author_facet Flores Masías, Edward José
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Masías, Edward José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Realidad aumentada
Enseñanza
Aprendizaje
Educación
topic Realidad aumentada
Enseñanza
Aprendizaje
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La realidad aumentada (RA) en el Perú y en el mundo no es nueva, tiene sus orígenes principalmente en la década de los noventa, es una tecnología de información y comunicaciones muy utilizada en diversos entornos socio-económicos y también en el contexto educativo, permite identificar información adicional al entorno real de la cual se visualiza o se describe, de esta forma, puede llegar así de manera más rápida a la persona o grupo de personas información relevante para su conocimiento o para establecer una relación cercana con alguna actividad en particular. En la actualidad, la RA es considerada una fuente muy importante y necesaria de información y de fácil acceso para interactuar con el ser humano, incluso, en muchos casos, esta ha sido desarrollada en juegos para niños y adultos de todas las edades, de tal forma que puedan interactuar y aprender cada vez con mayor facilidad frente al avance constante de las tecnologías de información. El presente trabajo describe la RA, las expectativas posibles de comunicaciones para su uso, y los principales desarrollos en investigaciones realizadas hasta el momento para la educación en el Perú.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:08:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:08:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-17
dc.type.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.24039/cv201862277
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9376
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/cv201862277
identifier_str_mv 10.24039/cv201862277
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9376
https://doi.org/10.24039/cv201862277
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/277/256
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/277
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cátedra Villarreal;Vol. 6 Núm. 2 (2018): Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062713250840576
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).