Patrones de comportamiento parental y agresividad en adolescentes del distrito de San Vicente. Cañete, 2017
Descripción del Articulo
Con la finalidad de conocer la relación entre el comportamiento parental y la agresividad premeditada e impulsiva en los adolescentes del distrito de San Vicente de Cañete; se desarrolló este trabajo desde el enfoque cuantitativo con alcance descriptivo y, bajo las pautas del diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento parental Agresividad premeditada Agresividad impulsiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Con la finalidad de conocer la relación entre el comportamiento parental y la agresividad premeditada e impulsiva en los adolescentes del distrito de San Vicente de Cañete; se desarrolló este trabajo desde el enfoque cuantitativo con alcance descriptivo y, bajo las pautas del diseño no experimental de corte transversal. Se recoge información con el SPA29 para comportamiento parental y el CAPI-A para agresividad. Las escalas mostraron coeficientes aceptables en relación con la validez y fiabilidad, como garantías psicométricas. Participan 177 varones y 179 mujeres. Entre los principales resultados se tuvo que, la agresividad premeditada se asocia mayormente con el modo de crianza autoritario paterno y la agresividad impulsiva con el modo de crianza negligente paterno. No se encontró relación alguna entre los tipos de agresividad con los modos de crianza materno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).