El incremento de los actos de extorsión agravada y su relación con los delitos contra el patrimonio – Lima 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el incremento de los actos de extorsión agravada y los delitos contra el patrimonio – Lima, 2015. El tipo de investigación que se utilizó fue descriptivo, correlacional, puesto que asocia la relación entre dos o más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saturnino Bonifacio, Grabiel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extorsión agravada
delito
patrimonio
Derecho penal
id RUNF_37d46037642a69afe1332e13f87b2bff
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3518
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Hinojosa Uchofen, Carlos AugustoSaturnino Bonifacio, Grabiel2019-08-28T00:11:34Z2019-08-28T00:11:34Z2019-04-23https://hdl.handle.net/20.500.13084/3518La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el incremento de los actos de extorsión agravada y los delitos contra el patrimonio – Lima, 2015. El tipo de investigación que se utilizó fue descriptivo, correlacional, puesto que asocia la relación entre dos o más variables observadas en la realidad, el diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 222 entre Fiscales Penales y Jueces Penales. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, la cual obtuvo una confiabilidad de Alfa de Cronbach fuerte de 0,895. Los resultados arrojaron que el 36.49% de los encuestados perciben un nivel de extorsión alto, el 41.44% perciben en un nivel medio y el 22.07%, lo perciben en un nivel bajo. Así mismo en la tabla 7 y figura 5, se observa que el 33.33% perciben que el nivel del delito contra al patrimonio es alto, el 43.24% perciben en un nivel medio y el 23.42%, lo perciben en un nivel bajo. Y con respecto a la comprobación de la hipótesis en la tabla 11 la variable actos de extorsión agravada está relacionada directa y positivamente con la variable delitos contra el patrimonio, según la correlación de Spearman de 0.612 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.000 siendo menor que el 0.05. Por lo tanto, se acepta la hipótesis principal y se rechaza la hipótesis nula.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVExtorsión agravadadelitopatrimonioDerecho penalEl incremento de los actos de extorsión agravada y su relación con los delitos contra el patrimonio – Lima 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro En Derecho PenalDerecho PenalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-3632-543529249403https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_SATURNINO_BONIFACIO_GRABIEL_MAESTRIA_2019.pdfUNFV_SATURNINO_BONIFACIO_GRABIEL_MAESTRIA_2019.pdfapplication/pdf1676334https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3518/1/UNFV_SATURNINO_BONIFACIO_GRABIEL_MAESTRIA_2019.pdfd086a9d4019f89051078f917f7e4ebcdMD51open accessTEXTUNFV_SATURNINO_BONIFACIO_GRABIEL_MAESTRIA_2019.pdf.txtUNFV_SATURNINO_BONIFACIO_GRABIEL_MAESTRIA_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain119310https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3518/2/UNFV_SATURNINO_BONIFACIO_GRABIEL_MAESTRIA_2019.pdf.txtdacc9196e9027cbe352f48b22ef6002bMD52open accessTHUMBNAILUNFV_SATURNINO_BONIFACIO_GRABIEL_MAESTRIA_2019.pdf.jpgUNFV_SATURNINO_BONIFACIO_GRABIEL_MAESTRIA_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8041https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3518/3/UNFV_SATURNINO_BONIFACIO_GRABIEL_MAESTRIA_2019.pdf.jpgcf6f26268d7af835b7b9dba5be2161d1MD53open access20.500.13084/3518oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/35182025-04-28 22:02:17.972open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El incremento de los actos de extorsión agravada y su relación con los delitos contra el patrimonio – Lima 2015
title El incremento de los actos de extorsión agravada y su relación con los delitos contra el patrimonio – Lima 2015
spellingShingle El incremento de los actos de extorsión agravada y su relación con los delitos contra el patrimonio – Lima 2015
Saturnino Bonifacio, Grabiel
Extorsión agravada
delito
patrimonio
Derecho penal
title_short El incremento de los actos de extorsión agravada y su relación con los delitos contra el patrimonio – Lima 2015
title_full El incremento de los actos de extorsión agravada y su relación con los delitos contra el patrimonio – Lima 2015
title_fullStr El incremento de los actos de extorsión agravada y su relación con los delitos contra el patrimonio – Lima 2015
title_full_unstemmed El incremento de los actos de extorsión agravada y su relación con los delitos contra el patrimonio – Lima 2015
title_sort El incremento de los actos de extorsión agravada y su relación con los delitos contra el patrimonio – Lima 2015
author Saturnino Bonifacio, Grabiel
author_facet Saturnino Bonifacio, Grabiel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hinojosa Uchofen, Carlos Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Saturnino Bonifacio, Grabiel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Extorsión agravada
delito
patrimonio
topic Extorsión agravada
delito
patrimonio
Derecho penal
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Derecho penal
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el incremento de los actos de extorsión agravada y los delitos contra el patrimonio – Lima, 2015. El tipo de investigación que se utilizó fue descriptivo, correlacional, puesto que asocia la relación entre dos o más variables observadas en la realidad, el diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 222 entre Fiscales Penales y Jueces Penales. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, la cual obtuvo una confiabilidad de Alfa de Cronbach fuerte de 0,895. Los resultados arrojaron que el 36.49% de los encuestados perciben un nivel de extorsión alto, el 41.44% perciben en un nivel medio y el 22.07%, lo perciben en un nivel bajo. Así mismo en la tabla 7 y figura 5, se observa que el 33.33% perciben que el nivel del delito contra al patrimonio es alto, el 43.24% perciben en un nivel medio y el 23.42%, lo perciben en un nivel bajo. Y con respecto a la comprobación de la hipótesis en la tabla 11 la variable actos de extorsión agravada está relacionada directa y positivamente con la variable delitos contra el patrimonio, según la correlación de Spearman de 0.612 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.000 siendo menor que el 0.05. Por lo tanto, se acepta la hipótesis principal y se rechaza la hipótesis nula.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-28T00:11:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-28T00:11:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3518
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3518
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3518/1/UNFV_SATURNINO_BONIFACIO_GRABIEL_MAESTRIA_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3518/2/UNFV_SATURNINO_BONIFACIO_GRABIEL_MAESTRIA_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3518/3/UNFV_SATURNINO_BONIFACIO_GRABIEL_MAESTRIA_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d086a9d4019f89051078f917f7e4ebcd
dacc9196e9027cbe352f48b22ef6002b
cf6f26268d7af835b7b9dba5be2161d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853426569805824
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).