Efecto in vitro del láser erbio de 2780 nm en la microfiltración de la unión diente-sellante
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del láser Erbio de 2780 nm en la microfiltración en la unión diente-sellante en piezas dentarias humanas, in vitro. El tipo de estudio fue comparativo, transversal, prospectivo y experimental, se emplearon 30 piezas dentarias tipo premol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4821 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microfiltración Láser Sellante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del láser Erbio de 2780 nm en la microfiltración en la unión diente-sellante en piezas dentarias humanas, in vitro. El tipo de estudio fue comparativo, transversal, prospectivo y experimental, se emplearon 30 piezas dentarias tipo premolares los cuales se dividieron en 3 grupos de 10 piezas dentarias cada uno; el grupo 1 fue el grupo control, el grupo 2 se acondicionó solo con láser y el grupo 3 se hizo un preacondicionamiento láser previo al ácido fosfórico. Las muestras se termociclaron 500 ciclos entre 5° y 55° C, fueron sumergidas en azul de metileno al 0.5% por 24 horas, luego fueron seccionadas y finalmente observadas en un microscopio. En los resultados el grupo control obtuvo 60% de microfiltración grado 0, 10% grado 1, 10% grado 2 y 20 % grado 3; grupo solo láser obtuvo 40% de grado 0, 40% de grado 1, 10% de grado 2 y 10% de grado 3 y el grupo láser +ácido obtuvo 90% de grado 0 y 10% grado 1. Los resultados se evaluaron con la prueba no paramétrica Kruskal-Wallis (p = 0.05) y dio como resultado que estadísticamente no hay diferencias significativas ya que se obtiene valor de p=0.0805. En conclusión, a pesar que la prueba estadística no afirmara la hipótesis del estudio, porcentualmente si se pudo ver la diferencia en los resultados; con una mejor reacción ante la microfiltración en el grupo con preacondicionamiento láser más grabado ácido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).