Prácticas parentales e inflexibilidad psicológica en adolescentes de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las prácticas parentales maternas y paternas con la inflexibilidad psicológica en adolescentes. La muestra estuvo conformada por 406 estudiantes de secundaria (55.2% mujeres y 44.8% varones) de 12 a 18 años, pertenecientes a dos ins...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Prácticas parentales Control psicológico Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las prácticas parentales maternas y paternas con la inflexibilidad psicológica en adolescentes. La muestra estuvo conformada por 406 estudiantes de secundaria (55.2% mujeres y 44.8% varones) de 12 a 18 años, pertenecientes a dos instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana y que al momento de la evaluación refirieron vivir con al menos uno de sus padres. Se utilizó la Escala de Prácticas Parentales para Adolescentes (Andrade y Betancourt, 2008) y el Cuestionario de Evitación y Fusión para Jóvenes (Valdivia-Salas et al., 2016). La evidencia de validez estructural y confiabilidad de ambas pruebas coincidieron con estudios previos y resultaron apropiadas. Se hallaron diferencias en el control conductual materno y la inflexibilidad psicológica entre hombres y mujeres, mas no según el grupo de edad. Las prácticas parentales estudiadas se relacionaron con la inflexibilidad psicológica de la forma esperada; sin embargo, las correlaciones fueron más fuertes en el caso de las adolescentes y respecto a las prácticas parentales maternas. Se concluye que una mayor percepción de imposición y control psicológico parental por parte de los adolescentes se relaciona con mayores niveles de inflexibilidad psicológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).