Propuesta arquitectónica para el acondicionamiento acústico del Teatro Municipal de Lima
Descripción del Articulo
En base a opción de la Municipalidad de Lima Metropolitana de reconstruir el teatro municipal de Lima siniestrado, se presentó un proyecto arquitectónico con algunas innovaciones pero en base concepción original. En el diseño se incluyó, además, unas mejoras acústicas mediante el uso del software Ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2281 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Digitalización modelo 3D materiales acústicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | En base a opción de la Municipalidad de Lima Metropolitana de reconstruir el teatro municipal de Lima siniestrado, se presentó un proyecto arquitectónico con algunas innovaciones pero en base concepción original. En el diseño se incluyó, además, unas mejoras acústicas mediante el uso del software Catt Acustic, que tiene como finalidad de realizar un estudio de manera digital y no in situ. El uso de este software permitió evitar mayores costos de reconstrucción, además de, permitir un mejor acondicionamiento acústico al público oyente. El presente trabajo incluye una metodología sobre el levantamiento de planos físicos del teatro con el uso del AutoCAD, digitalizarlo con su propia nomenclatura e ingresarlo al Catt Acoustic, localizando posibles error de visualización, superposición, forma, etc. logrando un modelo 3D; el mismo que sirvió para un análisis concienzudo de la acústica que incluye el volumen espacial y finalmente la determinación de tipos de materiales acústicos a ser utilizados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).