Factores de riesgo psicosocial y burnout en personal de superficie de una empresa minera

Descripción del Articulo

En el presente estudio se tuvo como objetivo determinar la relación entre los Factores de Riesgo Psicosocial: Exigencias Psicológicas, Trabajo activo y posibilidades de desarrollo, Apoyo social en la empresa y liderazgo, Compensación y Doble presencia en referencia al Burnout y sus dimensiones: Agot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puchuri Apcho, Javier Asunción
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo psicosocial
Burnout
Agotamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se tuvo como objetivo determinar la relación entre los Factores de Riesgo Psicosocial: Exigencias Psicológicas, Trabajo activo y posibilidades de desarrollo, Apoyo social en la empresa y liderazgo, Compensación y Doble presencia en referencia al Burnout y sus dimensiones: Agotamiento físico, mental y emocional en trabajadores de superficie de una empresa minera. La investigación del tipo correlacional, no experimental se conformó por trabajadores de ambos sexos (N=133); en su mayoría con edades que oscilan entre los 31 y 40 años (50%), que laboran entre 01 y 04 años (50,4%) en la organización. La medición de los Factores de Riesgo Psicosocial se realizó utilizando la Escala SUSESO ISTAS 21, mientras que el Burnout utilizando la escala Burnout Measure. Los resultados revelaron que el factor Trabajo activo y posibilidades de desarrollo se correlaciona de manera significativa y negativa con el Burnout y el Agotamiento emocional; de igual modo encontramos relación significativa y positiva entre el factor Doble presencia y el Agotamiento físico y mental. En adición referir que las diferencias según el sexo son significativas con el factor Doble Presencia donde la población femenina presenta mayor tendencia al desarrollo de dicho factor, la Antigüedad laboral es significativa en vinculación al factor Exigencias Psicológicas, donde se presenta una tendencia ascendente, y a la vez descendente en relación al factor compensaciones. Las dimensiones del Burnout no presentaron diferencias significativas vinculadas a las variables: sexo, edad y antigüedad laboral
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).