Estrategias metacognitivas y aprendizaje autónomo en estudiantes de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y el desarrollo del aprendizaje autónomo en estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2022. Método, La investigación es descriptiva correlacional, de diseño no experime...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento Estrategias metacognitivas Aprendizaje autónomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
RUNF_2fa63b013c21964511189cd76e21ed0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8665 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Bernardo Zárate, Carlos EnriqueRivera Rojas, Claudia NoemiLizama Mendoza, Víctor EnriqueEche Querevalú, PedroVega Ruiz, Sylvia Shantall2024-05-21T18:15:37Z2024-05-21T18:15:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/8665Objetivo: Determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y el desarrollo del aprendizaje autónomo en estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2022. Método, La investigación es descriptiva correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, el universo de estudio estará conformado por 122 estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. La muestra del presente trabajo está conformada por 93 estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación, para la presente indagación se hará uso de la técnica de la encuesta tipo cuestionario y como instrumento de recojo de datos se utilizará dos cuestionarios estandarizados y validados, el primero Estrategias metacognitivas y el segundo Aprendizaje Autónomo. Resultados, la correlación entre las estrategias metacognitivas y aprendizaje significativo es la siguiente. El Si P = 0.000 < 0.05, no se acepta la hipótesis nula, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna. Por lo que existe una relación entre las estrategias metacognitivas y aprendizaje autónomo estadísticamente significativa. La correlación es igual (Rho=,787), correspondiéndole una correlación positiva fuerte. Esto quiere decir que existe una correlación significativa entre las estrategias metacognitivas y el desarrollo del aprendizaje autónomo en estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Conclusión, Se logro comprobar la hipótesis general mediante el cual se determina la relación entre la dimensión conciencia y aprendizaje autónomo. La correlación es igual (Rho=,722), correspondiéndole una correlación positiva considerable. Esto quiere decir que existe una correlación significativa entre la conciencia de las estrategias metacognitivas y el desarrollo del aprendizaje autónomo en los estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal.Publicación autorizada por el Instituto Central de Gestión de la Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación para la sociedad del conocimientoEstrategias metacognitivasAprendizaje autónomohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias metacognitivas y aprendizaje autónomo en estudiantes de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2022info:eu-repo/semantics/reportreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVORIGINALPI2022_1391_ED_IF.pdfPI2022_1391_ED_IF.pdfBernardo Zárate, Carlos Enrique (FE - Informe de ninvestigación)application/pdf1201417https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8665/1/PI2022_1391_ED_IF.pdf9456ba081c99a1521512247305521235MD51open access20.500.13084/8665oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/86652024-05-21 21:13:31.399open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metacognitivas y aprendizaje autónomo en estudiantes de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2022 |
title |
Estrategias metacognitivas y aprendizaje autónomo en estudiantes de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2022 |
spellingShingle |
Estrategias metacognitivas y aprendizaje autónomo en estudiantes de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2022 Bernardo Zárate, Carlos Enrique Educación para la sociedad del conocimiento Estrategias metacognitivas Aprendizaje autónomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias metacognitivas y aprendizaje autónomo en estudiantes de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2022 |
title_full |
Estrategias metacognitivas y aprendizaje autónomo en estudiantes de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2022 |
title_fullStr |
Estrategias metacognitivas y aprendizaje autónomo en estudiantes de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2022 |
title_full_unstemmed |
Estrategias metacognitivas y aprendizaje autónomo en estudiantes de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2022 |
title_sort |
Estrategias metacognitivas y aprendizaje autónomo en estudiantes de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2022 |
author |
Bernardo Zárate, Carlos Enrique |
author_facet |
Bernardo Zárate, Carlos Enrique Rivera Rojas, Claudia Noemi Lizama Mendoza, Víctor Enrique Eche Querevalú, Pedro Vega Ruiz, Sylvia Shantall |
author_role |
author |
author2 |
Rivera Rojas, Claudia Noemi Lizama Mendoza, Víctor Enrique Eche Querevalú, Pedro Vega Ruiz, Sylvia Shantall |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bernardo Zárate, Carlos Enrique Rivera Rojas, Claudia Noemi Lizama Mendoza, Víctor Enrique Eche Querevalú, Pedro Vega Ruiz, Sylvia Shantall |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación para la sociedad del conocimiento Estrategias metacognitivas Aprendizaje autónomo |
topic |
Educación para la sociedad del conocimiento Estrategias metacognitivas Aprendizaje autónomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Objetivo: Determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y el desarrollo del aprendizaje autónomo en estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2022. Método, La investigación es descriptiva correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, el universo de estudio estará conformado por 122 estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. La muestra del presente trabajo está conformada por 93 estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación, para la presente indagación se hará uso de la técnica de la encuesta tipo cuestionario y como instrumento de recojo de datos se utilizará dos cuestionarios estandarizados y validados, el primero Estrategias metacognitivas y el segundo Aprendizaje Autónomo. Resultados, la correlación entre las estrategias metacognitivas y aprendizaje significativo es la siguiente. El Si P = 0.000 < 0.05, no se acepta la hipótesis nula, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna. Por lo que existe una relación entre las estrategias metacognitivas y aprendizaje autónomo estadísticamente significativa. La correlación es igual (Rho=,787), correspondiéndole una correlación positiva fuerte. Esto quiere decir que existe una correlación significativa entre las estrategias metacognitivas y el desarrollo del aprendizaje autónomo en estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Conclusión, Se logro comprobar la hipótesis general mediante el cual se determina la relación entre la dimensión conciencia y aprendizaje autónomo. La correlación es igual (Rho=,722), correspondiéndole una correlación positiva considerable. Esto quiere decir que existe una correlación significativa entre la conciencia de las estrategias metacognitivas y el desarrollo del aprendizaje autónomo en los estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-21T18:15:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-21T18:15:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8665 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8665 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8665/1/PI2022_1391_ED_IF.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9456ba081c99a1521512247305521235 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1820062730619453440 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).