Características perioperatorias del manejo quirúrgico precoz vs tardío de colecistitis aguda en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre el año 2015 y 2017
Descripción del Articulo
Objetivos: Comparar las características perioperatorias entre la colecistectomía laparoscópica precoz (CP)(<72 horas) y colecistectomía laparoscópica tardía (CT)(>72 horas). Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. La población estuvo constit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistitis aguda Colecistectomía laparoscópica Colecistectomía laparoscópica precoz Colecistectomía laparoscópica tardío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivos: Comparar las características perioperatorias entre la colecistectomía laparoscópica precoz (CP)(<72 horas) y colecistectomía laparoscópica tardía (CT)(>72 horas). Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. La población estuvo constituida por 234 pacientes divididos en 2 grupos: pacientes intervenidos quirúrgicamente de CP y de CT con diagnóstico de colecistitis aguda, en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre el año 2015 y 2017. Las variables estudiadas son: momento operatorio, estancia hospitalaria, días de hospitalización post operación, conversión, sexo, edad, IMC, paridad, tiempo operatorio y complicaciones perioperatorias. Se recolectaron datos con un formato de ficha elaborada para este estudio. Se procesaron los datos en Excell 2010 y se analizaron con el Softare SPSS versión 24, aplicando medidas de asociación y X2. Resultados: Se analizaron 234 pacientes, 79 de ellos pertenecieron al grupo CP y 155 al CT. El grupo de CP presentó el 9,4% de complicaciones perioperatorias de la población total y del CT presentó 15% (p=0,375). Los del CP presentó una media de 3,34 días de estancia hospitalaria, vs una media de 4,22 del CT (p=0,001). El 4,3% de la población fueron del CP que tuvieron conversión, mientras que del CT presentó 5,1% (p=0,223) Conclusiones: La colecistectomía precoz reduce los días de estancia hospitalaria, más no influye en las complicaciones perioperatoras ni en conversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).