Destilación extractiva con glicerol-CaC12 para estimar el grado alcohólico del bioetanol anhidro
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue obtener bioetanol anhidro por destilación extractiva con glicerol-CaCl2 para lo cual se trabajó con mezclas de etanol-agua que se sometieron a destilación en tres columnas de destilación empacadas con anillos Raschig; se evaluó la influencia de la composi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Destilación extractiva Agente de arrastre Deshidratación de etanol Etanol anhidro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue obtener bioetanol anhidro por destilación extractiva con glicerol-CaCl2 para lo cual se trabajó con mezclas de etanol-agua que se sometieron a destilación en tres columnas de destilación empacadas con anillos Raschig; se evaluó la influencia de la composición de la mezcla de alimentación (0,60; 0,70 y 0,85 fracción molar de etanol), la altura de la columna de destilación (30, 60 y 90 cm), la relación agente de arrastre/alimentación (S/F=0,3; 0,5 y 1,0) y la concentración de CaCl2 en el glicerol (0,05; 0,10 y 0,20 g CaCl2/mL glicerol) y, en base a la información recogida se obtuvo un modelo de regresión lineal múltiple con ayuda del programa SPSS que permitió predecir la composición del bioetanol anhidro en función de las variables independientes mencionadas, dicho modelo reveló que la relación entre la composición del destilado y las variables independientes es positiva y que el mayor efecto de predicción está en la composición del alimento (85,9%), la relación agente de arrastre/alimentación (34,1%), la altura de la columna (14,8%) y finalmente la concentración de CaCl2 en el glicerol (13,5%). Para una concentración de alimento de 0,85 fracción molar en etanol se observó que la altura de la columna no influyó en la composición del destilado. El mayor grado de separación se obtuvo en la columna de 30 cm con alimento de fracción molar 0,85, S/F=1,0 y 0,20 g CaCl2/mL de glicerol, dicha composición de destilado fue de 0,959 fracción molar, valor muy superior al del punto azeotrópico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).