Prolongación de la prisión preventiva del condenado y su incidencia en la afectación del principio de proporcionalidad, Lima - 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la manera en que la prolongación de la prisión preventiva del condenado incide en la afectación del principio de proporcionalidad, Lima - 2024. Método: La investigación fue tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal – causa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11279 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Prisión preventiva Principio de proporcionalidad Tutela procesal efectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la manera en que la prolongación de la prisión preventiva del condenado incide en la afectación del principio de proporcionalidad, Lima - 2024. Método: La investigación fue tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal – causal; la muestra ha sido obtenida de una población de 274 abogados especialistas en derecho penal, ficales y asistentes de función fiscal, jueces y secretarios judiciales de los juzgados de investigación preparatoria de la Corte Superior de Justica de Lima, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio estratificado siendo 74 muestras, el instrumento fue el cuestionario. Resultado: Del total de encuestados se encontró que el 75.7% establecieron que la prolongación de la prisión preventiva del condenado afecta el principio de proporcionalidad, el 58.1% que la prolongación de prisión preventiva del condenado genera la afectación al derecho a la presunción de inocencia, el 74.3% que la prolongación de la prisión preventiva hasta la mitad de la pena impuesta, cuando esta hubiera sido recurrida conlleva a la restricción indebida del derecho a la libertad en los Juzgados de Investigación Preparatoria, el 52.7% que al dejar sin efecto el inciso 5 del artículo 274 del Código Procesal Penal mediante un proceso de inconstitucionalidad se permite el respeto a la tutela procesal efectiva del condenado. Conclusiones: se determinó que la prolongación de la prisión preventiva del condenado afecta de manera directa al principio de proporcionalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).