Rehabilitación penitenciaria de las internas en el establecimiento penitenciario Santa Mónica de Chorrillos: 2017-2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Explicar las causas que las condujeron a determinadas personas, integrarse a la comisión de algún delito, y que se encuentran sometidas a penas privativas de libertad en el establecimiento penitenciario Santa Mónica de Chorrillos, en el período 2017-2020. Método: La presente investigación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano López, Jackeline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Rehabilitación médica
Establecimiento penitenciario
Delito
Pena privativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Explicar las causas que las condujeron a determinadas personas, integrarse a la comisión de algún delito, y que se encuentran sometidas a penas privativas de libertad en el establecimiento penitenciario Santa Mónica de Chorrillos, en el período 2017-2020. Método: La presente investigación, corresponde hacer el uso necesario del tipo explicativo, teniendo en consideración de las relaciones fundamentales existentes, entre los hechos y acontecimientos que vienen suscitándose en el establecimiento penitenciario Santa Mónica de Chorrillos, la población del presente estudio constituye el universo de la investigación, sobre el cual se pretende generalizar los resultados, La muestra en el presente objeto de estudio, constituye una porción representativa y significativa de la población, que permite generalizar sobre ésta, los resultados de una investigación. Resultados: Disponer de las fuentes informativas, materiales bibliográficos, hemerográficos, entre otros documentos, que nos sirven de guía y orientación básica, acciones que, en el proceso de investigación técnico-científica, han contribuido ampliamente en el desarrollo del trabajo. Conclusiones: La rehabilitación de las internas implica, la oportunidad que cada una de estas personas, que están sometidas a penas privativas de libertad, les asisten el deber de adquirir y tomar conciencia de la realidad en la que están cobijando, por series de situaciones que se suscitan en la vida de cada quien, hechos que no debemos de inquirir y desear en ningún ser humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).