Valoración del estado nutricional en gestantes adolescentes que acuden al control prenatal en el centro de salud Villa Victoria Porvenir - Surquillo, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el estado nutricional de las gestantes adolescentes del Centro de Salud Villa Victoria - Surquillo, 2017. Método: El estudio fue de tipo descriptivo – transversal con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 30 gestantes que acudieron a un control pre natal del Cen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestante adolescente practicas alimentarias estado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
RUNF_2215a9432d771b63b7259d664f2f00e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3860 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Jaimes Serkovic, Valentín TimoteoQuisocapa Flores, Vanessa2019-12-26T21:03:50Z2019-12-26T21:03:50Z2019-08-20https://hdl.handle.net/20.500.13084/3860Objetivo: Determinar el estado nutricional de las gestantes adolescentes del Centro de Salud Villa Victoria - Surquillo, 2017. Método: El estudio fue de tipo descriptivo – transversal con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 30 gestantes que acudieron a un control pre natal del Centro de salud Villa Victoria durante los meses de junio – noviembre del 2017. El análisis estadístico se realizó a través del programa estadístico SSPS v 20,realizándose un análisis descriptivo mediante el cálculo de frecuencias y medidas de dispersión ,para el análisis inferencial se utilizó la prueba no paramétrica de Chi cuadrado para estimar la asociación entre las dos variables. Resultados: De los resultados se observó que el 76.6% tiene un peso adecuada y el 23.3% tiene sobre peso, el 63.3% de las gestantes adolescentes no presenta anemia, el 30% tiene anemia leve ,6.7% presenta anemia moderada .Respecto a las practicas alimentarias el 66.7% son inadecuadas, el 16.7% son medianamente adecuadas y el 16.7 % son adecuadas. Se evidenció que las prácticas alimentarias están relacionadas con la ganancia de peso (p= o,oo) y las prácticas alimentarias están relacionadas con el estado nutricional de la gestante (p=o,oo). Conclusión: Las prácticas alimentarias están relacionadas con el estado nutricional de las gestantes adolescentes (p=0.000), observándose que con una mayor frecuencia de las prácticas alimentarias “inadecuadas” hay un “inadecuado” estado nutricional y a una mayor frecuencia de prácticas alimentarias “adecuadas” hay un “adecuado” estado nutricional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVGestante adolescentepracticas alimentariasestado nutricionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Valoración del estado nutricional en gestantes adolescentes que acuden al control prenatal en el centro de salud Villa Victoria Porvenir - Surquillo, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUNutriciónNutriciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-6849-583707795491https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis918036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_QUISOCAPA_FLORES_VANESSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_QUISOCAPA_FLORES_VANESSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf613190https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3860/1/UNFV_QUISOCAPA_FLORES_VANESSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfc3bfda2cd413aac9682067b193998b59MD51open accessTEXTUNFV_QUISOCAPA_FLORES_VANESSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_QUISOCAPA_FLORES_VANESSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain36946https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3860/2/UNFV_QUISOCAPA_FLORES_VANESSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtfb03f6fc7b86004c740f5858f80b48b3MD52open accessTHUMBNAILUNFV_QUISOCAPA_FLORES_VANESSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_QUISOCAPA_FLORES_VANESSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9663https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3860/3/UNFV_QUISOCAPA_FLORES_VANESSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgd1ebb0cf13de207da25c4814fab8db72MD53open access20.500.13084/3860oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/38602025-09-01 22:33:36.564open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valoración del estado nutricional en gestantes adolescentes que acuden al control prenatal en el centro de salud Villa Victoria Porvenir - Surquillo, 2017 |
| title |
Valoración del estado nutricional en gestantes adolescentes que acuden al control prenatal en el centro de salud Villa Victoria Porvenir - Surquillo, 2017 |
| spellingShingle |
Valoración del estado nutricional en gestantes adolescentes que acuden al control prenatal en el centro de salud Villa Victoria Porvenir - Surquillo, 2017 Quisocapa Flores, Vanessa Gestante adolescente practicas alimentarias estado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Valoración del estado nutricional en gestantes adolescentes que acuden al control prenatal en el centro de salud Villa Victoria Porvenir - Surquillo, 2017 |
| title_full |
Valoración del estado nutricional en gestantes adolescentes que acuden al control prenatal en el centro de salud Villa Victoria Porvenir - Surquillo, 2017 |
| title_fullStr |
Valoración del estado nutricional en gestantes adolescentes que acuden al control prenatal en el centro de salud Villa Victoria Porvenir - Surquillo, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Valoración del estado nutricional en gestantes adolescentes que acuden al control prenatal en el centro de salud Villa Victoria Porvenir - Surquillo, 2017 |
| title_sort |
Valoración del estado nutricional en gestantes adolescentes que acuden al control prenatal en el centro de salud Villa Victoria Porvenir - Surquillo, 2017 |
| author |
Quisocapa Flores, Vanessa |
| author_facet |
Quisocapa Flores, Vanessa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jaimes Serkovic, Valentín Timoteo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quisocapa Flores, Vanessa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestante adolescente practicas alimentarias estado nutricional |
| topic |
Gestante adolescente practicas alimentarias estado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
Objetivo: Determinar el estado nutricional de las gestantes adolescentes del Centro de Salud Villa Victoria - Surquillo, 2017. Método: El estudio fue de tipo descriptivo – transversal con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 30 gestantes que acudieron a un control pre natal del Centro de salud Villa Victoria durante los meses de junio – noviembre del 2017. El análisis estadístico se realizó a través del programa estadístico SSPS v 20,realizándose un análisis descriptivo mediante el cálculo de frecuencias y medidas de dispersión ,para el análisis inferencial se utilizó la prueba no paramétrica de Chi cuadrado para estimar la asociación entre las dos variables. Resultados: De los resultados se observó que el 76.6% tiene un peso adecuada y el 23.3% tiene sobre peso, el 63.3% de las gestantes adolescentes no presenta anemia, el 30% tiene anemia leve ,6.7% presenta anemia moderada .Respecto a las practicas alimentarias el 66.7% son inadecuadas, el 16.7% son medianamente adecuadas y el 16.7 % son adecuadas. Se evidenció que las prácticas alimentarias están relacionadas con la ganancia de peso (p= o,oo) y las prácticas alimentarias están relacionadas con el estado nutricional de la gestante (p=o,oo). Conclusión: Las prácticas alimentarias están relacionadas con el estado nutricional de las gestantes adolescentes (p=0.000), observándose que con una mayor frecuencia de las prácticas alimentarias “inadecuadas” hay un “inadecuado” estado nutricional y a una mayor frecuencia de prácticas alimentarias “adecuadas” hay un “adecuado” estado nutricional. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-26T21:03:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-26T21:03:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3860 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3860 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3860/1/UNFV_QUISOCAPA_FLORES_VANESSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3860/2/UNFV_QUISOCAPA_FLORES_VANESSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3860/3/UNFV_QUISOCAPA_FLORES_VANESSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3bfda2cd413aac9682067b193998b59 fb03f6fc7b86004c740f5858f80b48b3 d1ebb0cf13de207da25c4814fab8db72 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259303906410496 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).