Desensibilización sistemática para la fobia a los perros en una mujer adulta
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio de caso es reducir las respuestas de escape, miedo y evitación en una mujer de 27 años, quien presenta fobia a los perros. Se realiza registro de antecedentes y consecuentes, análisis funcional, y se emplea una intervención de tipo cognitivo conductual, basada princi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fobia desensibilización sistemática intervención cognitivo conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RUNF_21e6b11f199ef95fd7ab4a61c61798fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4617 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Tacsa Pampas, Pablo CésarDa Silva Cornejo, María Del Pilar2021-02-24T03:43:02Z2021-02-24T03:43:02Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/4617El objetivo del presente estudio de caso es reducir las respuestas de escape, miedo y evitación en una mujer de 27 años, quien presenta fobia a los perros. Se realiza registro de antecedentes y consecuentes, análisis funcional, y se emplea una intervención de tipo cognitivo conductual, basada principalmente en la Desensibilización sistemática, así como moldeamiento por aproximaciones sucesivas, técnica de relajación de Jacobson, reforzamiento positivo y extinción. Los instrumentos aplicados son la Escala de Personalidad de Eysenck y Registro de Opiniones de Albert Ellis. Los resultados muestran una disminución de las conductas problema, esto se evidencia con los registros semanales que se realizó. Donde se evidencia que la técnica de Desenzibilizacion Sistemática aplicada a la fobia a los perros es eficaz. De esta manera, se logra que la paciente sea capaz de permanecer a 01 metro de distancia de un perro con una performance de 80% en 10 ensayos consecutivos, reduciendo respuestas de escape, miedo y evitación, así como sus niveles de ansiedad (menor o igual a 6).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVfobiadesensibilización sistemáticaintervención cognitivo conductualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Desensibilización sistemática para la fobia a los perros en una mujer adultainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo ConductualUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda Especialidad4034130310714533https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313269https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadSalcedo Angulo, ElenaHenostroza Mota, CarmelaCapa Luque, Walterapplication/pdf1220241https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/1/bitstream_1pdff233111ecd6b605c2a575b58ba28b386MD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/2/bitstream_2rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain89474https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/4/bitstream_4txt47803f3cb0876b5e41a1a00c6ec2b60fMD54open accessimage/jpeg8925https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/5/bitstream_5jpeg7c1dd990d8c8dda2e409828e77aecf7eMD55open accessORIGINALDa_Silva_Cornejo_Maria_del_Pilar_Segunda_Especialidad_2019.pdfDa_Silva_Cornejo_Maria_del_Pilar_Segunda_Especialidad_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1220241https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/6/Da_Silva_Cornejo_Maria_del_Pilar_Segunda_Especialidad_2019.pdff233111ecd6b605c2a575b58ba28b386MD56open accessTEXTDa_Silva_Cornejo_Maria_del_Pilar_Segunda_Especialidad_2019.pdf.txtDa_Silva_Cornejo_Maria_del_Pilar_Segunda_Especialidad_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain89474https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/7/Da_Silva_Cornejo_Maria_del_Pilar_Segunda_Especialidad_2019.pdf.txt47803f3cb0876b5e41a1a00c6ec2b60fMD57open accessTHUMBNAILDa_Silva_Cornejo_Maria_del_Pilar_Segunda_Especialidad_2019.pdf.jpgDa_Silva_Cornejo_Maria_del_Pilar_Segunda_Especialidad_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8925https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/8/Da_Silva_Cornejo_Maria_del_Pilar_Segunda_Especialidad_2019.pdf.jpg7c1dd990d8c8dda2e409828e77aecf7eMD58open access20.500.13084/4617oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/46172025-09-01 04:56:21.904open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desensibilización sistemática para la fobia a los perros en una mujer adulta |
title |
Desensibilización sistemática para la fobia a los perros en una mujer adulta |
spellingShingle |
Desensibilización sistemática para la fobia a los perros en una mujer adulta Da Silva Cornejo, María Del Pilar fobia desensibilización sistemática intervención cognitivo conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Desensibilización sistemática para la fobia a los perros en una mujer adulta |
title_full |
Desensibilización sistemática para la fobia a los perros en una mujer adulta |
title_fullStr |
Desensibilización sistemática para la fobia a los perros en una mujer adulta |
title_full_unstemmed |
Desensibilización sistemática para la fobia a los perros en una mujer adulta |
title_sort |
Desensibilización sistemática para la fobia a los perros en una mujer adulta |
author |
Da Silva Cornejo, María Del Pilar |
author_facet |
Da Silva Cornejo, María Del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tacsa Pampas, Pablo César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Da Silva Cornejo, María Del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
fobia desensibilización sistemática intervención cognitivo conductual |
topic |
fobia desensibilización sistemática intervención cognitivo conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El objetivo del presente estudio de caso es reducir las respuestas de escape, miedo y evitación en una mujer de 27 años, quien presenta fobia a los perros. Se realiza registro de antecedentes y consecuentes, análisis funcional, y se emplea una intervención de tipo cognitivo conductual, basada principalmente en la Desensibilización sistemática, así como moldeamiento por aproximaciones sucesivas, técnica de relajación de Jacobson, reforzamiento positivo y extinción. Los instrumentos aplicados son la Escala de Personalidad de Eysenck y Registro de Opiniones de Albert Ellis. Los resultados muestran una disminución de las conductas problema, esto se evidencia con los registros semanales que se realizó. Donde se evidencia que la técnica de Desenzibilizacion Sistemática aplicada a la fobia a los perros es eficaz. De esta manera, se logra que la paciente sea capaz de permanecer a 01 metro de distancia de un perro con una performance de 80% en 10 ensayos consecutivos, reduciendo respuestas de escape, miedo y evitación, así como sus niveles de ansiedad (menor o igual a 6). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-24T03:43:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-24T03:43:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4617 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4617 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/5/bitstream_5jpeg https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/6/Da_Silva_Cornejo_Maria_del_Pilar_Segunda_Especialidad_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/7/Da_Silva_Cornejo_Maria_del_Pilar_Segunda_Especialidad_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4617/8/Da_Silva_Cornejo_Maria_del_Pilar_Segunda_Especialidad_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f233111ecd6b605c2a575b58ba28b386 df76b173e7954a20718100d078b240a8 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 47803f3cb0876b5e41a1a00c6ec2b60f 7c1dd990d8c8dda2e409828e77aecf7e f233111ecd6b605c2a575b58ba28b386 47803f3cb0876b5e41a1a00c6ec2b60f 7c1dd990d8c8dda2e409828e77aecf7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259298866954240 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).