Levantamiento topográfico para delimitar las zonas industriales I y II - Ventanilla en el proyecto de saneamiento físico legal

Descripción del Articulo

El presente informe “Levantamiento Topográfico para delimitar las Zonas Industriales I y II en Ventanilla en el Proyecto Saneamiento Físico Legal” en el año 2011, emplea como sustento a la “Ley de Bases de la Descentralización” que fue publicada en julio del 2002 en cuyo contexto declara la transfer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Campuzano, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Saneamiento físico
Topografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe “Levantamiento Topográfico para delimitar las Zonas Industriales I y II en Ventanilla en el Proyecto Saneamiento Físico Legal” en el año 2011, emplea como sustento a la “Ley de Bases de la Descentralización” que fue publicada en julio del 2002 en cuyo contexto declara la transferencia del estado a los gobiernos tanto locales como regionales la administración de los bienes dentro de su jurisdicción entre los que se encuentra el Proyecto Especial Ciudad Pachacútec por lo que se procedió a realizar el Levantamiento Topográfico de dichas Zonas Industriales en las que se llevaron a cabo las etapas como Recopilación de Información de Campo, Coordinación con los representantes de las Zonas Industriales e Inspección Ocular, los cuales sirvieron como apoyo previo al Levantamiento Topográfico en el que a posterior se realizaron las actividades de Elección de Ubicaciones de los puntos de Control, Levantamiento Topográfico, Verificación y por último el Replanteo de puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).