Uso del método petrifilm 3m para asegurar la calidad sanitaria y de producto terminado en una empresa de alimentos (Lurín-Lima)
Descripción del Articulo
La insalubridad de los alimentos ha representado un problema de salud para el ser humano desde los albores de la humanidad, es por esto que los fabricantes de alimentos deben asegurar que los productos sean seguros e inocuos, una de las formas de asegurar que los alimentos sean inocuos es mediante e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3865 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Petrifilm 3M microbiología de alimentos salsas HACCP Lurín https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
RUNF_1f6f4968ac35223f84d49f2c8b80d301 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3865 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Salas Asencios, RamsésArones Huacho, José Luis2019-12-26T21:03:50Z2019-12-26T21:03:50Z2019-08-22https://hdl.handle.net/20.500.13084/3865La insalubridad de los alimentos ha representado un problema de salud para el ser humano desde los albores de la humanidad, es por esto que los fabricantes de alimentos deben asegurar que los productos sean seguros e inocuos, una de las formas de asegurar que los alimentos sean inocuos es mediante el análisis microbiológico. El presente trabajo tiene como objetivo principal destacar los aspectos relacionados con el uso del método Petrifilm 3M para asegurar la calidad sanitaria de los productos. Para la evaluación se utilizó los resultados generados de los controles microbiológicos de producto terminado, superficies vivas e inertes y controles ambientales en el año 2018. El método microbiológico utilizado en la planta de alimentos es el método Petrifilm¬ 3M método con el cual se realiza todos los controles microbiológicos, así mismo para validar los resultados obtenidos se contrata a un laboratorio con métodos microbiológicos acreditados. Los resultados microbiológicos obtenidos en la evaluación de producto terminado utilizando el método Petrifilm 3M son similares a los reportados por el laboratorio acreditado por lo que los parámetros de aerobios mesófilos, coliformes totales, Staphylococcus aureus, Mohos, Levaduras y Salmonella sp están dentro de lo establecido en la norma NTS 071 591/2008. El método Petrifilm 3M tiene resultados similares a los reportados por los laboratorios acreditados por lo que se este método ayuda a obtener resultados acertados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPetrifilm 3Mmicrobiología de alimentossalsasHACCPLurínhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Uso del método petrifilm 3m para asegurar la calidad sanitaria y de producto terminado en una empresa de alimentos (Lurín-Lima)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en BiologíaBiologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticaFacultad de Ciencias Naturales y Matemática- Modalidad Presencial04485882https://orcid.org/0000-0002-4075-173610141036https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis511206https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_Arones_Huacho_José_Luis_Título_Profesional_2019.pdfUNFV_Arones_Huacho_José_Luis_Título_Profesional_2019.pdfapplication/pdf4466123https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3865/1/UNFV_Arones_Huacho_Jos%c3%a9_Luis_T%c3%adtulo_Profesional_2019.pdfb5c2f7dbf56dbb3f9f54ef29366c2bffMD51open accessTEXTUNFV_Arones_Huacho_José_Luis_Título_Profesional_2019.pdf.txtUNFV_Arones_Huacho_José_Luis_Título_Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain113045https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3865/2/UNFV_Arones_Huacho_Jos%c3%a9_Luis_T%c3%adtulo_Profesional_2019.pdf.txte65a8105b2536609206e5470cf134da7MD52open accessTHUMBNAILUNFV_Arones_Huacho_José_Luis_Título_Profesional_2019.pdf.jpgUNFV_Arones_Huacho_José_Luis_Título_Profesional_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9165https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3865/3/UNFV_Arones_Huacho_Jos%c3%a9_Luis_T%c3%adtulo_Profesional_2019.pdf.jpg5ddf612a17253a1bb92daaf4cd24b1d1MD53open access20.500.13084/3865oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/38652025-02-06 13:36:38.415open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del método petrifilm 3m para asegurar la calidad sanitaria y de producto terminado en una empresa de alimentos (Lurín-Lima) |
title |
Uso del método petrifilm 3m para asegurar la calidad sanitaria y de producto terminado en una empresa de alimentos (Lurín-Lima) |
spellingShingle |
Uso del método petrifilm 3m para asegurar la calidad sanitaria y de producto terminado en una empresa de alimentos (Lurín-Lima) Arones Huacho, José Luis Petrifilm 3M microbiología de alimentos salsas HACCP Lurín https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Uso del método petrifilm 3m para asegurar la calidad sanitaria y de producto terminado en una empresa de alimentos (Lurín-Lima) |
title_full |
Uso del método petrifilm 3m para asegurar la calidad sanitaria y de producto terminado en una empresa de alimentos (Lurín-Lima) |
title_fullStr |
Uso del método petrifilm 3m para asegurar la calidad sanitaria y de producto terminado en una empresa de alimentos (Lurín-Lima) |
title_full_unstemmed |
Uso del método petrifilm 3m para asegurar la calidad sanitaria y de producto terminado en una empresa de alimentos (Lurín-Lima) |
title_sort |
Uso del método petrifilm 3m para asegurar la calidad sanitaria y de producto terminado en una empresa de alimentos (Lurín-Lima) |
author |
Arones Huacho, José Luis |
author_facet |
Arones Huacho, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salas Asencios, Ramsés |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arones Huacho, José Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Petrifilm 3M microbiología de alimentos salsas HACCP Lurín |
topic |
Petrifilm 3M microbiología de alimentos salsas HACCP Lurín https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
La insalubridad de los alimentos ha representado un problema de salud para el ser humano desde los albores de la humanidad, es por esto que los fabricantes de alimentos deben asegurar que los productos sean seguros e inocuos, una de las formas de asegurar que los alimentos sean inocuos es mediante el análisis microbiológico. El presente trabajo tiene como objetivo principal destacar los aspectos relacionados con el uso del método Petrifilm 3M para asegurar la calidad sanitaria de los productos. Para la evaluación se utilizó los resultados generados de los controles microbiológicos de producto terminado, superficies vivas e inertes y controles ambientales en el año 2018. El método microbiológico utilizado en la planta de alimentos es el método Petrifilm¬ 3M método con el cual se realiza todos los controles microbiológicos, así mismo para validar los resultados obtenidos se contrata a un laboratorio con métodos microbiológicos acreditados. Los resultados microbiológicos obtenidos en la evaluación de producto terminado utilizando el método Petrifilm 3M son similares a los reportados por el laboratorio acreditado por lo que los parámetros de aerobios mesófilos, coliformes totales, Staphylococcus aureus, Mohos, Levaduras y Salmonella sp están dentro de lo establecido en la norma NTS 071 591/2008. El método Petrifilm 3M tiene resultados similares a los reportados por los laboratorios acreditados por lo que se este método ayuda a obtener resultados acertados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-26T21:03:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-26T21:03:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3865 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3865 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3865/1/UNFV_Arones_Huacho_Jos%c3%a9_Luis_T%c3%adtulo_Profesional_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3865/2/UNFV_Arones_Huacho_Jos%c3%a9_Luis_T%c3%adtulo_Profesional_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3865/3/UNFV_Arones_Huacho_Jos%c3%a9_Luis_T%c3%adtulo_Profesional_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5c2f7dbf56dbb3f9f54ef29366c2bff e65a8105b2536609206e5470cf134da7 5ddf612a17253a1bb92daaf4cd24b1d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1824501819471036416 |
score |
13.949013 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).