Características psicológicas de un agresor sexual en la modalidad de actos contra el pudor

Descripción del Articulo

El objetivo de mi estudio de caso fue identificar las características psicológicas de un agresor sexual en la modalidad de actos contra el pudor que acude al Departamento de Psicología del Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión” Callao por haber presentado conductas de tocamientos sexual. Teniend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dodero Morales, Amintore
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:características psicológicas
agresor sexual
modalidad de actos contra el pudor
ansiedad
depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de mi estudio de caso fue identificar las características psicológicas de un agresor sexual en la modalidad de actos contra el pudor que acude al Departamento de Psicología del Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión” Callao por haber presentado conductas de tocamientos sexual. Teniendo en cuenta que un agresor sexual presenta una conducta compleja, dentro de un perfil diverso, sujeto a una serie de variables a lo largo del tiempo. Para este estudio se utilizó la Escala de Inteligencia Adulta de Wechsler WAIS-R en su forma completa, el test Gestáltico Visomotor de L. Bender, ,a Persona Bajo la Lluvia, el test de la Casa-Árbol-Persona, el test de la Familia de Corman, el test del Árbol de Koch, la escala de autoevaluación de ansiedad (EAA), la escala de Autoevaluación de Depresión (EAD), el test de los colores de Lüscher; finalmente, el Inventario de Síntomas SCL-90-R L. Derogatis. El evaluado presentó un nivel de inteligencia normal promedio. De otro lado, existe una significativa frecuencia de errores en la ejecución del test gestáltico visomotor, lo que indica una significativa incidencia de dificultades en la motricidad fina. Esas dificultades son mayores en personas de más edad, de acuerdo a lo esperado. En lo referente a su Personalidad, se trata de un paciente aprehensivo, ansioso, depresivo, con sentimientos de culpa asociado a un problema neurológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).