Factores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis sensible atendidos en el Centro de Salud Materno Infantil “El Porvenir” 2017 – 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes con diagnóstico de tuberculosis sensible atendidos en el centro de salud materno infantil “El Porvenir”, 2017-2021. Método: Estudio de casos y controles donde se tomó como población de estudio a los pacientes ate...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6115 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Factores de riesgo Tuberculosis pulmonar Cumplimiento y adherencia al tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes con diagnóstico de tuberculosis sensible atendidos en el centro de salud materno infantil “El Porvenir”, 2017-2021. Método: Estudio de casos y controles donde se tomó como población de estudio a los pacientes atendidos en el servicio de PCT (Programa de control de la tuberculosis) del Centro de Salud materno infantil “El Porvenir” tomando como periodo de estudio a los meses de Enero 2017 - Diciembre 2021. Se realizó un análisis descriptivo de las variables sociodemográficas y clínico-conductuales. Además, se incluyó un análisis de regresión logística con modelos crudos y ajustados. Resultados: Se encontró que en el modelamiento crudo las variables estadísticamente significativas fueron la edad (continua y categórica), sexo, y el consumo de drogas. Al modelamiento ajustado se incluyeron aquellas variables que fueron significativas en el modelo crudo, aquellas que representaron confusores estadísticos (p<0,2) y aquellos que fueron confusores según la literatura médica disponible. En el modelo ajustado, la única variable que obtuvo significancia estadística fue el sexo femenino (OR=2,90; IC95%: 1,08 a 7,79). Conclusiones: En conclusión, el único factor de riesgo que aumenta las probabilidades de una mejor adherencia al esquema sensible antituberculoso en pacientes atendidos en el centro de salud “El Porvenir” fue el sexo femenino. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).