El funcionamiento familiar se relaciona con el embarazo de las adolescentes atendidas en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II – Villa El Salvador, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue, determinar la relación entre el funcionamiento familiar con el embarazo de las adolescentes atendidas en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II – Villa El Salvador, 2019. El cual conto con una metodología de tipo aplicada, a una población total de 5...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8449 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8449 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptabilidad Embarazo en la adolescencia Funcionamiento familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue, determinar la relación entre el funcionamiento familiar con el embarazo de las adolescentes atendidas en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II – Villa El Salvador, 2019. El cual conto con una metodología de tipo aplicada, a una población total de 50 adolescentes gestantes. Empleando como instrumento para esta investigación la escala del Funcionamiento Familiar (FACES III) creado: David Olson y Joyce Portner y Yoav Lavee 1985, Adaptado: (Ramos, et al. (2017). Obteniendo como conclusión que, el 52% de las gestantes adolescentes fueron en la etapa tardía. Y el 78% del total de las encuestadas refiere contar con una adecuada función familiar, en base a la unión física y emocional entre los miembros, afrontando situaciones y tomando decisiones sobre las tareas diarias de la familia. A diferencia del 22% refiere contar con una familia difusional, donde no se valoran, ni se estiman uno al otro y no se asumen responsabilidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).