Efecto en el rendimiento y calidad del cultivo hidropónico de lactuca sativa l. tratadas con solución de algas marinas

Descripción del Articulo

En la presente tesis se evaluó el efecto en el rendimiento y calidad del cultivo hidropónico de Lactuca Sativa L. tratada con solución de algas marinas. Se aplicó el modelo ortogonal de Taguchi obteniendo cuatro formulaciones para su elaboración a base de extracto de alga marinas y agua; las formula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Huari, Luis Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algas marinas
Solución hidropónica
Cultivo hidropónico
Lactuca Sativa L
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis se evaluó el efecto en el rendimiento y calidad del cultivo hidropónico de Lactuca Sativa L. tratada con solución de algas marinas. Se aplicó el modelo ortogonal de Taguchi obteniendo cuatro formulaciones para su elaboración a base de extracto de alga marinas y agua; las formulaciones fueron aplicadas a 5 camas de Lactuca sativa.L una por cada cama, siendo los parámetro a evaluar rendimiento (peso/planta) y calidad del cultivo (mg/g de clorofilas) en la etapa de cosecha, la aplicación y cambio de solución nutritiva se realizó en intervalos de 7 días. Se obtuvo como resultados que la formulación hidropónica F2 (10% de extracto de algas marinas) presento un efecto mayor sobre el rendimiento y calidad de Lactuca sativa.l a comparación de las concentraciones de 12,5; 30 y 25 % de extracto de algas marinas; obteniendo un peso de 64,38 g/planta y 1,948 ug/g de clorofilas totales. Sin embargo, la formulación F2 no supero al control comercial (F0) debido a la elevada conductividad llegando a la conclusión que la aplicación de la solución de extracto de algas marinas en las cuatro formulaciones, contienen los nutrientes necesarios para permitir el crecimiento del cultivo de lechugas hidropónicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).