Evaluación con tomografía computarizada de la cantidad de tejido óseo de soporte vestibular y lingual de los incisivos centrales inferiores y la relación con sus inclinaciones en la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar y comparar la relación entre la cantidad de tejido óseo de soporte alveolar, vestibular y lingual, con la inclinación de los incisivos centrales inferiores (ICI), a través de tomografía computarizada, en pacientes con diferentes relaciones esqueleta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1970 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1970 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relación esquelética sagital Espesor alveolar óseo Incisivo central inferior Tomografía computarizada cone beam https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| id |
RUNF_182d543360328f9977603876668c7f70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1970 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Mauricio Valentín, Franco RaúlPaucar Lescano, Patricia Lisbeth2018-06-04T22:44:38Z2018-06-04T22:44:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1970Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar y comparar la relación entre la cantidad de tejido óseo de soporte alveolar, vestibular y lingual, con la inclinación de los incisivos centrales inferiores (ICI), a través de tomografía computarizada, en pacientes con diferentes relaciones esqueletales sagitales (RES) previo al inicio de tratamiento de ortodoncia. Materiales y método: Una muestra de 51 TCCB de pacientes sin tratamiento ortodóntico previo entre 12 y 30 años, fue clasificada en tres grupos según RES en: clase I (n=17), clase II (n=17) y clase III (n=17). Se midieron los siguientes parámetros de espesor alveolar de las piezas 31 y 41: espesor vestibular cervical (EVC), espesor lingual cervical (ELC), espesor vestibular medio (EVM), espesor lingual medio (ELM), espesor vestibular apical (EVA) y espesor lingual apical (ELA). Para el análisis estadístico se utilizó la prueba t de Student, la prueba F y el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: Al comparar el espesor de soporte óseo, vestibular y lingual, de los ICI y la inclinación de los mismos según la RES clase I, II y III, se encontró diferencias significativas en todas las variables (P < 0.05). Conclusiones: Existen diferencias en el espesor óseo en los niveles: cervical, medio y apical, en los lados vestibular y lingual, en los incisivos centrales inferiores entre pacientes con diferente relación esquelética sagital.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVRelación esquelética sagitalEspesor alveolar óseoIncisivo central inferiorTomografía computarizada cone beamhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Evaluación con tomografía computarizada de la cantidad de tejido óseo de soporte vestibular y lingual de los incisivos centrales inferiores y la relación con sus inclinaciones en la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Docencia e Investigación en EstomatologíaDocencia e Investigación en EstomatologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial40365627https://orcid.org/0000-0003-3658-030209060103https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis131187https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_Paucar_Lescano_Patricia_Lisbeth_Maestria_2018.pdfUNFV_Paucar_Lescano_Patricia_Lisbeth_Maestria_2018.pdfapplication/pdf61178187https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1970/1/UNFV_Paucar_Lescano_Patricia_Lisbeth_Maestria_2018.pdf0bde817f5cd44037371d67a57d38ad9cMD51open accessTEXTUNFV_Paucar_Lescano_Patricia_Lisbeth_Maestria_2018.pdf.txtUNFV_Paucar_Lescano_Patricia_Lisbeth_Maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain221796https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1970/2/UNFV_Paucar_Lescano_Patricia_Lisbeth_Maestria_2018.pdf.txt94470900a688f13bf485215afb860ddbMD52open accessTHUMBNAILUNFV_Paucar_Lescano_Patricia_Lisbeth_Maestria_2018.pdf.jpgUNFV_Paucar_Lescano_Patricia_Lisbeth_Maestria_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10946https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1970/3/UNFV_Paucar_Lescano_Patricia_Lisbeth_Maestria_2018.pdf.jpg20fb8c3ce53f8175f6f5cf95229df9d7MD53open access20.500.13084/1970oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/19702025-07-22 15:22:35.705open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación con tomografía computarizada de la cantidad de tejido óseo de soporte vestibular y lingual de los incisivos centrales inferiores y la relación con sus inclinaciones en la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2016 |
| title |
Evaluación con tomografía computarizada de la cantidad de tejido óseo de soporte vestibular y lingual de los incisivos centrales inferiores y la relación con sus inclinaciones en la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2016 |
| spellingShingle |
Evaluación con tomografía computarizada de la cantidad de tejido óseo de soporte vestibular y lingual de los incisivos centrales inferiores y la relación con sus inclinaciones en la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2016 Paucar Lescano, Patricia Lisbeth Relación esquelética sagital Espesor alveolar óseo Incisivo central inferior Tomografía computarizada cone beam https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| title_short |
Evaluación con tomografía computarizada de la cantidad de tejido óseo de soporte vestibular y lingual de los incisivos centrales inferiores y la relación con sus inclinaciones en la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2016 |
| title_full |
Evaluación con tomografía computarizada de la cantidad de tejido óseo de soporte vestibular y lingual de los incisivos centrales inferiores y la relación con sus inclinaciones en la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2016 |
| title_fullStr |
Evaluación con tomografía computarizada de la cantidad de tejido óseo de soporte vestibular y lingual de los incisivos centrales inferiores y la relación con sus inclinaciones en la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2016 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación con tomografía computarizada de la cantidad de tejido óseo de soporte vestibular y lingual de los incisivos centrales inferiores y la relación con sus inclinaciones en la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2016 |
| title_sort |
Evaluación con tomografía computarizada de la cantidad de tejido óseo de soporte vestibular y lingual de los incisivos centrales inferiores y la relación con sus inclinaciones en la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2016 |
| author |
Paucar Lescano, Patricia Lisbeth |
| author_facet |
Paucar Lescano, Patricia Lisbeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mauricio Valentín, Franco Raúl |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paucar Lescano, Patricia Lisbeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Relación esquelética sagital Espesor alveolar óseo Incisivo central inferior Tomografía computarizada cone beam |
| topic |
Relación esquelética sagital Espesor alveolar óseo Incisivo central inferior Tomografía computarizada cone beam https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| description |
Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar y comparar la relación entre la cantidad de tejido óseo de soporte alveolar, vestibular y lingual, con la inclinación de los incisivos centrales inferiores (ICI), a través de tomografía computarizada, en pacientes con diferentes relaciones esqueletales sagitales (RES) previo al inicio de tratamiento de ortodoncia. Materiales y método: Una muestra de 51 TCCB de pacientes sin tratamiento ortodóntico previo entre 12 y 30 años, fue clasificada en tres grupos según RES en: clase I (n=17), clase II (n=17) y clase III (n=17). Se midieron los siguientes parámetros de espesor alveolar de las piezas 31 y 41: espesor vestibular cervical (EVC), espesor lingual cervical (ELC), espesor vestibular medio (EVM), espesor lingual medio (ELM), espesor vestibular apical (EVA) y espesor lingual apical (ELA). Para el análisis estadístico se utilizó la prueba t de Student, la prueba F y el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: Al comparar el espesor de soporte óseo, vestibular y lingual, de los ICI y la inclinación de los mismos según la RES clase I, II y III, se encontró diferencias significativas en todas las variables (P < 0.05). Conclusiones: Existen diferencias en el espesor óseo en los niveles: cervical, medio y apical, en los lados vestibular y lingual, en los incisivos centrales inferiores entre pacientes con diferente relación esquelética sagital. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-04T22:44:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-04T22:44:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1970 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1970 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1970/1/UNFV_Paucar_Lescano_Patricia_Lisbeth_Maestria_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1970/2/UNFV_Paucar_Lescano_Patricia_Lisbeth_Maestria_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1970/3/UNFV_Paucar_Lescano_Patricia_Lisbeth_Maestria_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0bde817f5cd44037371d67a57d38ad9c 94470900a688f13bf485215afb860ddb 20fb8c3ce53f8175f6f5cf95229df9d7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1839722217690103808 |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).