Educación musical en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes de inicial de cinco años de la Institución Educativa 3017, Rímac 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado Educación musical en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes de inicial de cinco años de la institución educativa inicial 3017-Rimac 2017. La educación musical en los estudiantes de inicial de cinco años, es medio o recurso didáctico importante e inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sambrano Velásquez, Bertha Rita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación musical, aprendizaje, comunicación y educación auditiva, rítmica, vocal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNF_164af2a8ac1fe7bb84f2631b150e4a93
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3046
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Rojas Elera, Juan JulioSambrano Velásquez, Bertha Rita2019-04-12T18:04:48Z2019-04-12T18:04:48Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3046El presente estudio denominado Educación musical en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes de inicial de cinco años de la institución educativa inicial 3017-Rimac 2017. La educación musical en los estudiantes de inicial de cinco años, es medio o recurso didáctico importante e infaltable en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Uno de los grandes problemas en el aprendizaje de los estudiantes del nivel inicial, es la falta de motivación permanente, es decir los docentes no aplican estrategias de aprendizajes significativos y relevantes que los conlleve a permanecer motivados. Somos conscientes que los estudiantes aprenden jugando y cantando, sin embargo algunos docentes, vienen planificando la misma estrategias de aprendizaje años tras años, no renuevan, no crean, motivo por el cual de esta manera se estará formando estudiantes apáticos, fríos , desmotivados y con poca creatividad. Así mismo se identificó la motivación del aprendizaje a través de la música y entonando diversas canciones con los estudiantes. El tipo de investigación es explicativa. La población fue de 75 estudiantes, la muestra fue de 25 niños de una sola aula. La técnica que se utilizo fue la observación y el instrumento fue la lista de cotejo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVEducación musical, aprendizaje, comunicación y educación auditiva, rítmica, vocalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Educación musical en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes de inicial de cinco años de la Institución Educativa 3017, Rímac 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Educación InicialEducación InicialUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Educación - Modalidad Presencial0817864425578881https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico111109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadORIGINALUNFV_SAMBRANO VELASQUEZ_BERTHA RITA_SEGUNDA ESPECIALIDAD_2019.pdfUNFV_SAMBRANO VELASQUEZ_BERTHA RITA_SEGUNDA ESPECIALIDAD_2019.pdfapplication/pdf1581981https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3046/1/UNFV_SAMBRANO%20VELASQUEZ_BERTHA%20RITA_SEGUNDA%20ESPECIALIDAD_2019.pdf62bc699114109b805ddaa1dc50e2a4e1MD51open accessTEXTUNFV_SAMBRANO VELASQUEZ_BERTHA RITA_SEGUNDA ESPECIALIDAD_2019.pdf.txtUNFV_SAMBRANO VELASQUEZ_BERTHA RITA_SEGUNDA ESPECIALIDAD_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain68650https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3046/2/UNFV_SAMBRANO%20VELASQUEZ_BERTHA%20RITA_SEGUNDA%20ESPECIALIDAD_2019.pdf.txta59b598545ba8f18449d39fcdd40c639MD52open accessTHUMBNAILUNFV_SAMBRANO VELASQUEZ_BERTHA RITA_SEGUNDA ESPECIALIDAD_2019.pdf.jpgUNFV_SAMBRANO VELASQUEZ_BERTHA RITA_SEGUNDA ESPECIALIDAD_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10201https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3046/3/UNFV_SAMBRANO%20VELASQUEZ_BERTHA%20RITA_SEGUNDA%20ESPECIALIDAD_2019.pdf.jpg85cb202da8d143dba2ca60065d0cc7a5MD53open access20.500.13084/3046oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/30462025-09-01 04:47:52.825open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Educación musical en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes de inicial de cinco años de la Institución Educativa 3017, Rímac 2017
title Educación musical en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes de inicial de cinco años de la Institución Educativa 3017, Rímac 2017
spellingShingle Educación musical en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes de inicial de cinco años de la Institución Educativa 3017, Rímac 2017
Sambrano Velásquez, Bertha Rita
Educación musical, aprendizaje, comunicación y educación auditiva, rítmica, vocal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Educación musical en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes de inicial de cinco años de la Institución Educativa 3017, Rímac 2017
title_full Educación musical en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes de inicial de cinco años de la Institución Educativa 3017, Rímac 2017
title_fullStr Educación musical en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes de inicial de cinco años de la Institución Educativa 3017, Rímac 2017
title_full_unstemmed Educación musical en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes de inicial de cinco años de la Institución Educativa 3017, Rímac 2017
title_sort Educación musical en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes de inicial de cinco años de la Institución Educativa 3017, Rímac 2017
author Sambrano Velásquez, Bertha Rita
author_facet Sambrano Velásquez, Bertha Rita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Elera, Juan Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Sambrano Velásquez, Bertha Rita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación musical, aprendizaje, comunicación y educación auditiva, rítmica, vocal
topic Educación musical, aprendizaje, comunicación y educación auditiva, rítmica, vocal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente estudio denominado Educación musical en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes de inicial de cinco años de la institución educativa inicial 3017-Rimac 2017. La educación musical en los estudiantes de inicial de cinco años, es medio o recurso didáctico importante e infaltable en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Uno de los grandes problemas en el aprendizaje de los estudiantes del nivel inicial, es la falta de motivación permanente, es decir los docentes no aplican estrategias de aprendizajes significativos y relevantes que los conlleve a permanecer motivados. Somos conscientes que los estudiantes aprenden jugando y cantando, sin embargo algunos docentes, vienen planificando la misma estrategias de aprendizaje años tras años, no renuevan, no crean, motivo por el cual de esta manera se estará formando estudiantes apáticos, fríos , desmotivados y con poca creatividad. Así mismo se identificó la motivación del aprendizaje a través de la música y entonando diversas canciones con los estudiantes. El tipo de investigación es explicativa. La población fue de 75 estudiantes, la muestra fue de 25 niños de una sola aula. La técnica que se utilizo fue la observación y el instrumento fue la lista de cotejo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-12T18:04:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-12T18:04:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3046
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3046
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3046/1/UNFV_SAMBRANO%20VELASQUEZ_BERTHA%20RITA_SEGUNDA%20ESPECIALIDAD_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3046/2/UNFV_SAMBRANO%20VELASQUEZ_BERTHA%20RITA_SEGUNDA%20ESPECIALIDAD_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3046/3/UNFV_SAMBRANO%20VELASQUEZ_BERTHA%20RITA_SEGUNDA%20ESPECIALIDAD_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 62bc699114109b805ddaa1dc50e2a4e1
a59b598545ba8f18449d39fcdd40c639
85cb202da8d143dba2ca60065d0cc7a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259305246490624
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).