Resistencia a la compresión de tres cementos de ionómero de vidrio autopolimerizable de alta densidad envejecidos artificialmente: in vitro

Descripción del Articulo

Objetivo: fue evaluar la resistencia a la compresión de tres cementos de ionómero de vidrio autopolimerizable de alta densidad envejecidos artificialmente por termociclaje. Metodología: se evaluaron especímenes de ionómero de vidrio de alta densidad autopolimerizable de tres marcas divididos en tres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Loaiza, Magdalena Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomateriales
Ionómero de vidrio
Resistencia a la compresión
Envejecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: fue evaluar la resistencia a la compresión de tres cementos de ionómero de vidrio autopolimerizable de alta densidad envejecidos artificialmente por termociclaje. Metodología: se evaluaron especímenes de ionómero de vidrio de alta densidad autopolimerizable de tres marcas divididos en tres grupos cada uno (control, 5000, 10000 ciclos); todos los especímenes fueron sometidos a ensayos de esfuerzo con la máquina de prueba universal con una carga de 500 N a una velocidad de 1 mm/min hasta la fractura del espécimen. Resultados: En el grupo de Ketac Universal™, el mayor promedio de resistencia a la compresión se encuentra en el grupo control (115,18 ± 21,73 MPa) seguido del grupo con 10 000 ciclos de termociclado (115,18 ± 21,73 MPa), se encontró diferencias estadísticamente significativas entre estos grupos (p<0,001). En el grupo Fuji IX™, el mayor promedio de resistencia a la compresión se encuentra en el grupo control (115,57 ± 5,89 MPa) seguido del grupo con 5 000 ciclos de termociclado (110,68 ± 6,05 MPa), se encontró diferencias estadísticamente significativas entre estos grupos (p<0,001). Ketac Molar Easymix™, el mayor promedio de resistencia a la compresión se encuentra en el grupo control (100,52 ± 9,90 MPa) seguido del grupo con 5 000 ciclos de termociclado (91,05 ± 7,77 MPa), se encontró diferencias estadísticamente significativas entre estos grupos (p<0,001). Se concluye que los ionómeros de vidrio evaluados no presentaron diferencias estadísticamente significativas en lo que respecta a su resistencia a la compresión en los grupos sin termociclado y con termociclado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).