Acoso sexual callejero y estilos de afrontamiento en mujeres de una Universidad Nacional de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el acoso sexual callejero y los estilos de afrontamiento en mujeres de una universidad nacional de Lima Metropolitana. Se empleo un diseño de investigación correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 122 muje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Acoso sexual callejero Estilos de afrontamiento Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el acoso sexual callejero y los estilos de afrontamiento en mujeres de una universidad nacional de Lima Metropolitana. Se empleo un diseño de investigación correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 122 mujeres universitarias de la facultad de Psicología de los ciclos pares del año académico 2021-2, cuyas edades oscilaban entre 19 y 30 años. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos: la Escala de Acoso Sexual Callejero (EASC-M) y el Inventario de Estimación de Afrontamiento Abreviado (COPE 28). Los resultados mostraron que hay una relación significativa entre el acoso sexual callejero y el estilo orientado en la emoción (rho= .330, p= .000), con el estilo evitativo (rho= .324, p= .000) y el estilo orientado al problema (rho= .240, p= .008). Por ello, se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre el acoso sexual callejero y los estilos de afrontamiento en mujeres universitarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).