Gestión de los procesos de la comunicación y compromiso organizacional en trabajadores del departamento de nutrición del Hospital Sergio E. Bernales - 2018
Descripción del Articulo
Se plantea como objetivos: analizar la relación entre la gestión de los procesos de la comunicación y sus diversos indicadores con el compromiso organizacional en trabajadores del Departamento de Nutrición y Dietética del Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Además, analizar cada variable en funció...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9686 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Compromiso organizacional Hospital Servicio de nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Se plantea como objetivos: analizar la relación entre la gestión de los procesos de la comunicación y sus diversos indicadores con el compromiso organizacional en trabajadores del Departamento de Nutrición y Dietética del Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Además, analizar cada variable en función a factores demográficos como la condición laboral, sexo, nivel de educación y edad. Método: El estudio de diseño descriptivo correlacional y comparativo, se realiza con 66 trabajadores (43 mujeres y 23 hombres), con edades entre 19 y 69 años, seleccionados de manera no probabilística intencional. Ellos respondieron la Escala de Gestión de los Procesos de Comunicación y la Escala de Compromiso Organizacional. Los resultados: permiten establecer que las puntuaciones de compromiso varían de alto a muy alto, mientras que en comunicación de alto a promedio. Por otro lado, se determinó que la relación entre las dos variables es positiva, de magnitud débil (r = ,109) y no significativa (,350). Se concluye: que ambas variables en el contexto de la presente muestra se comportan como independientes entre sí. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).