Recursos didácticos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés en las alumnas del segundo ciclo de la Facultad de traducción e interpretación de una Universidad particular en el 2019-1

Descripción del Articulo

Este trabajo académico surge de la necesidad de nuevas herramientas para crear un ambiente favorable en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés. Es así como se propone el aporte relevante que tienen los medios audiovisuales en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Este trabajo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Sanchez, Andrea Yessabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Estrategias Pedagógicas
Medios audiovisuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo académico surge de la necesidad de nuevas herramientas para crear un ambiente favorable en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés. Es así como se propone el aporte relevante que tienen los medios audiovisuales en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Este trabajo se enfocará en el uso de los videos, las imágenes (diapositivas, tarjetas de memoria) y la pizarra como herramientas que permitirán a los docentes desarrollar competencias comunicativas en los estudiantes. El objetivo de este trabajo es dar a conocer la importancia que tiene el uso de los medios didácticos audiovisuales antes mencionados como estrategias pedagógicas en el aula de clase. El diseño de la investigación es descriptiva. La muestra está conformada por 46 alumnas del segundo ciclo del programa de Traducción e Interpretación de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón 2019-1. El instrumento utilizado para la recolección de información fue un cuestionario para poder conocer si las alumnas utilizan los videos, imágenes y la pizarra en el aprendizaje del inglés con el fin de recabar los resultados y describir la mejora en el aprendizaje con la aplicación de los recursos audiovisuales en clase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).