Metotrexato como tratamiento médico para embarazo ectópico no complicado en el Servicio de Ginecología del Hospital María Auxiliadora durante el periodo 2012 – 2017
Descripción del Articulo
El embarazo ectópico ocurre cuando se produce una implantación del blastocisto en una ubicación distinta de la cavidad uterina, frecuentemente en la trompas de Falopio. Objetivo: Evaluar la eficacia del tratamiento médico con metotrexato en el servicio de Gineco – Obstetricia del Hospital de Apoyo M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo Ectópico Metotrexato Gonadotrofina coriónica Tubárico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El embarazo ectópico ocurre cuando se produce una implantación del blastocisto en una ubicación distinta de la cavidad uterina, frecuentemente en la trompas de Falopio. Objetivo: Evaluar la eficacia del tratamiento médico con metotrexato en el servicio de Gineco – Obstetricia del Hospital de Apoyo María Auxiliadora durante el periodo enero 2012 a octubre 2017. Material y método: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo. Población conformada por 436 mujeres que fueron diagnosticadas de embarazo ectópico, de las cuales sólo 29 fueron embarazos ectópicos no complicados, y de estas, sólo 15 recibieron tratamiento médico. Se revisó historias clínicas y se recolectó la información con ficha creada por el autor. Resultados: Se obtuvo que el tratamiento con metotrexato fue eficaz en un 60% de los casos; hallándose que la eficacia del tratamiento con dosis única así como con dosis doble de metotrexato (63.3% y 50% respectivamente) no tuvo diferencia estadísticamente significativa (p = 0.538). La tasa de embarazos ectópicos fue de 10.2 por cada 1000 embarazos en este centro hospitalario. Dentro de los factores asociados se encontró que el 53.3% fue diagnosticada de embarazo ectópico entre las 6 a 7 semanas de amenorrea; el 73.3% recibió dosis única de metotrexato; la masa anexial midió en la mayoría de los casos (46.7%) entre 20 a 30mm; el grupo etario predominante fue de las adultos jóvenes (60%); y el 53.3% de las pacientes estuvo hospitalizada entre 4 a 7 días. Conclusión: El uso de metotrexato es eficaz para el manejo del embarazo ectópico no complicado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).