Análisis exploratorio de la Escala de Timidez Revisada de Cheek y Buss en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Arequipa

Descripción del Articulo

En esta investigación psicométrica se analiza la estructura interna y la confiabilidad de la Escala de Timidez revisada de Cheek y Buss (1981), en un amuestra de 104 estudiantes universitarios de la carrea de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Arequipa, de los cuales el 74% fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Gallegos, Walter, Rivera Calcina, Renzo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9452
https://doi.org/10.24039/rcv20231111586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Timidez
Psicometría
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En esta investigación psicométrica se analiza la estructura interna y la confiabilidad de la Escala de Timidez revisada de Cheek y Buss (1981), en un amuestra de 104 estudiantes universitarios de la carrea de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Arequipa, de los cuales el 74% fueron mujeres y el 26% varones con una edad media de 19 años. Se trata de un estudio preliminar y exploratorio que sigue los criterios de la teoría clásica de los tests y la teoría factorial. Los resultados indican que la prueba tiene una estructura de dos factores que explica el 70.5% de la varianza total. Los factores encontrados mediante AFE verifican la estructura interna reportada por Caycho et al. (2013), con óptimos índices de confiabilidad mediante la prueba Alfa de Cronbach (α= .805; α= .914), pero se tuvo que eliminar el ítem 7 debido a que saturaba en ambos factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).