Servicios ecosistémicos en el área de estudio ambiental de un proyecto minero en la región de Cajamarca
Descripción del Articulo
Este informe detalla la trayectoria profesional que he desempeñado en relación con la elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental, centrándome en identificar y priorizar los servicios ecosistémicos en el área de estudio de un proyecto minero en Cajamarca en 2019. Esto forma parte de la descripc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiversidad, ecología y conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
RUNF_028b7abe3619a0edc080114feeab7a2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8114 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Hinojosa Pedraza, Karina InésVásquez Ramírez, Joscelyn2024-01-15T02:59:19Z2024-01-15T02:59:19Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8114Este informe detalla la trayectoria profesional que he desempeñado en relación con la elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental, centrándome en identificar y priorizar los servicios ecosistémicos en el área de estudio de un proyecto minero en Cajamarca en 2019. Esto forma parte de la descripción de la línea base de la Modificación de un Estudio Ambiental Detallado (MEIA-d) de una empresa minera, la cual no será mencionada por motivos de confidencialidad. Para llevar a cabo esta actividad, consideré la "Guía para la elaboración de la Línea Base en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental", y la metodología propuesta por el Landsberg et al. (2013). Con el marco de trabajo proporcionado por ambos instrumentos procedí a identificar los servicios ecosistémicos potenciales y a la identificación de los beneficiarios de dichos servicios en el área de estudio, para la planificación y ejecución de encuestas y entrevistas semiestructuradas. Posteriormente, llevé a cabo la priorización de los servicios ecosistémicos y describí el estado actual y futuro de los servicios ecosistémicos prioritarios. Como resultado identifiqué 17 servicios ecosistémicos potenciales, de los cuales determiné que cinco eran servicios ecosistémicos prioritarios: dos de aprovisionamiento, uno de regulación y dos de soporte o apoyo. Concluí que el grado de influencia de las actividades humanas sobre los ecosistemas es alto, tanto de la población como de la minera; por lo que los beneficios identificados corresponden a ecosistemas, en su mayoría, alterados por el hombre, siendo los servicios de aprovisionamiento los más demandados. La información obtenida proporcionó datos importantes para determinar el grado de significancia en la evaluación de impactos ambientales de servicios ecosistémicos de la MEIA-d.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biodiversidad, ecología y conservaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Servicios ecosistémicos en el área de estudio ambiental de un proyecto minero en la región de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUIngeniero AmbientalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismohttps://orcid.org/0000-0003-1237-9110https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAlva Velasquez, MiguelSernaqué Auccahuasi, Fernando AntonioParicoto Simón, María MercedesORIGINALUNFV_FIGAE_Vasquez_Ramirez_Titulo_profesional_2023.pdfUNFV_FIGAE_Vasquez_Ramirez_Titulo_profesional_2023.pdfVásquez Ramírez, Joscelyn (FIGAE - Título profesional)application/pdf6121832https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8114/1/UNFV_FIGAE_Vasquez_Ramirez_Titulo_profesional_2023.pdfcc8f95fd81e153e99db5eed6504851c4MD51open accessreporte_similitud.pdfreporte_similitud.pdfReporte de similitudapplication/pdf5769229https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8114/2/reporte_similitud.pdf14a41e325b3ede0d18552f03704e6200MD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf627347https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8114/3/formulario_autorizacion.pdf5c9b3f003335e97bd40fe3311a0980daMD53metadata only access20.500.13084/8114oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/81142025-10-10 17:38:14.119open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Servicios ecosistémicos en el área de estudio ambiental de un proyecto minero en la región de Cajamarca |
title |
Servicios ecosistémicos en el área de estudio ambiental de un proyecto minero en la región de Cajamarca |
spellingShingle |
Servicios ecosistémicos en el área de estudio ambiental de un proyecto minero en la región de Cajamarca Vásquez Ramírez, Joscelyn Biodiversidad, ecología y conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Servicios ecosistémicos en el área de estudio ambiental de un proyecto minero en la región de Cajamarca |
title_full |
Servicios ecosistémicos en el área de estudio ambiental de un proyecto minero en la región de Cajamarca |
title_fullStr |
Servicios ecosistémicos en el área de estudio ambiental de un proyecto minero en la región de Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Servicios ecosistémicos en el área de estudio ambiental de un proyecto minero en la región de Cajamarca |
title_sort |
Servicios ecosistémicos en el área de estudio ambiental de un proyecto minero en la región de Cajamarca |
author |
Vásquez Ramírez, Joscelyn |
author_facet |
Vásquez Ramírez, Joscelyn |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hinojosa Pedraza, Karina Inés |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Ramírez, Joscelyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biodiversidad, ecología y conservación |
topic |
Biodiversidad, ecología y conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
Este informe detalla la trayectoria profesional que he desempeñado en relación con la elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental, centrándome en identificar y priorizar los servicios ecosistémicos en el área de estudio de un proyecto minero en Cajamarca en 2019. Esto forma parte de la descripción de la línea base de la Modificación de un Estudio Ambiental Detallado (MEIA-d) de una empresa minera, la cual no será mencionada por motivos de confidencialidad. Para llevar a cabo esta actividad, consideré la "Guía para la elaboración de la Línea Base en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental", y la metodología propuesta por el Landsberg et al. (2013). Con el marco de trabajo proporcionado por ambos instrumentos procedí a identificar los servicios ecosistémicos potenciales y a la identificación de los beneficiarios de dichos servicios en el área de estudio, para la planificación y ejecución de encuestas y entrevistas semiestructuradas. Posteriormente, llevé a cabo la priorización de los servicios ecosistémicos y describí el estado actual y futuro de los servicios ecosistémicos prioritarios. Como resultado identifiqué 17 servicios ecosistémicos potenciales, de los cuales determiné que cinco eran servicios ecosistémicos prioritarios: dos de aprovisionamiento, uno de regulación y dos de soporte o apoyo. Concluí que el grado de influencia de las actividades humanas sobre los ecosistemas es alto, tanto de la población como de la minera; por lo que los beneficios identificados corresponden a ecosistemas, en su mayoría, alterados por el hombre, siendo los servicios de aprovisionamiento los más demandados. La información obtenida proporcionó datos importantes para determinar el grado de significancia en la evaluación de impactos ambientales de servicios ecosistémicos de la MEIA-d. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-15T02:59:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-15T02:59:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8114 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8114 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8114/1/UNFV_FIGAE_Vasquez_Ramirez_Titulo_profesional_2023.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8114/2/reporte_similitud.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8114/3/formulario_autorizacion.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc8f95fd81e153e99db5eed6504851c4 14a41e325b3ede0d18552f03704e6200 5c9b3f003335e97bd40fe3311a0980da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1846697794193063936 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).