La aplicación de la legítima defensa y su afectación al derecho a la libertad personal en el distrito judicial de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la forma como nuestros operadores de justicia (Jueces y Fiscales) del Distrito Judicial de Lima vienen aplicando la Legítima Defensa y si ésta se realiza afectando el derecho a la libertad personal, con el objetivo de determinar si en su aplicación se dictan medidas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | legítima defensa medidas de coerción personal libertad personal detención preliminar prisión preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación analiza la forma como nuestros operadores de justicia (Jueces y Fiscales) del Distrito Judicial de Lima vienen aplicando la Legítima Defensa y si ésta se realiza afectando el derecho a la libertad personal, con el objetivo de determinar si en su aplicación se dictan medidas coercitivas de carácter personal contra las personas que han actuado amparadas por esta causa de justificación; para evidenciar esta situación se utilizó el método de “Escalamiento Multidimensional”, que es una técnica de análisis multivariante, teniendo como instrumento de recolección de datos un cuestionario de 28 preguntas que fue respondido por 35 Jueces y 41 Fiscales del Distrito Judicial de Lima, así como el análisis de casos resueltos por la Corte Suprema de Justicia; llegando a demostrarse que en nuestros operadores de justicia existe una marcada tendencia a requerir (Fiscal) y dictar (Jueces) medidas de coerción personal en el esclarecimiento de hechos relacionados con el ejercicio de la legítima defensa, evidenciándose que en más del 50% de los casos en que se esclarecen estos hechos son proclives a dictar una medida de coerción personal en contra de la persona que se defendió de una agresión ilegítima, afectando injustificadamente su derecho a la libertad personal; recomendando a nuestros operadores de justicia a ser pulcros y sumamente diligentes en la aplicación de la legítima defensa en casos concretos y así evitar la injustificada afectación del derecho a la libertad personal de las personas que ejercieron su derecho a defenderse de una agresión ilegítima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).