Evaluación de la gestión de los residuos sólidos peligrosos, generados en la Sociedad Minera El Brocal S.A.A. para proponer un eficiente manejo y su disposición final – distrito de Tinyahuarco - provincia y región de Pasco, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación es en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la facultad de Ingeniería de nuestra “Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión”, me permito a presentar la Tesis Intitulada “EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS, GENERADOS EN LA SOCIEDAD MIN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cosme Mauricio, Marylyn Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1772
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Residuos Peligrosos
Ingeniería Ambiental y Geológica
Descripción
Sumario:La presente investigación es en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la facultad de Ingeniería de nuestra “Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión”, me permito a presentar la Tesis Intitulada “EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS, GENERADOS EN LA SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A. PARA PROPONER UN EFICIENTE MANEJO Y SU DISPOSICIÓN FINAL – DISTRITO DE TINYAHUARCO - PROVINCIA Y REGIÓN DE PASCO, 2019” con la finalidad de optar el Título Profesional de Ingeniero Ambiental. La ubicación de la Sociedad Minera el Brocal S.A.A, se encuentra entre las poblaciones de Smelter, Huaraucaca y Colquijirca, poblaciones pertenecientes al Distrito de Tinyahuarco, Provincia de Pasco y Región de Pasco, específicamente la actividad minera. Los residuos sólidos peligrosos son sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semisólido, desechados por su generador, que estos al ser mal manejados interactúan con el medio ambiente alterando la calidad de ambiente, esto a su vez es generado en grandes volúmenes en la actividad minera y específicamente en la Sociedad Minera El Brocal S.A.A. por producto de sus actividades distintas, generan residuos sólidos y semisólidos peligrosos y no peligrosos. Al no tener un buen manejo llegan alterar calidad de agua, suelo e incluso el aire del distrito la Fundición de Tinyahuarco. La evaluación realizada en campo utilizando las fichas de evaluación, se pudo constatar que el cumplimiento de la gestión de los residuos sólidos peligrosos en la Sociedad Minera El Brocal S.A.A, en base a su plan de gestión como se indica en el ítem 3.8 de esta investigación, se reveló que se tiene deficiencias en el mal manejo de residuos IV peligrosos, generando de esta manera, impactos ambientales al ambiente, producto al mal manejo de los residuos peligrosos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).