Evaluación geomecánica para determinar las dimensiones del tajeo 7013 nivel 4300 cuerpo M y pilar de seguridad aplicado a la explotación por subniveles en la empresa minera Los Quenuales S.A.
Descripción del Articulo
El estudio de investigación, presenta como objetivo la evaluación de la influencia geomecánica de la masa rocosa en el proceso de diseño y dimensionamiento de tajeo y pilar de seguridad, aplicado a la explotación por subniveles en la Empresa Minera Los Quenuales S.A.; en cuanto al estudio de materia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4586 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geomecánica Dimensionamiento de tajeo Pilar de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El estudio de investigación, presenta como objetivo la evaluación de la influencia geomecánica de la masa rocosa en el proceso de diseño y dimensionamiento de tajeo y pilar de seguridad, aplicado a la explotación por subniveles en la Empresa Minera Los Quenuales S.A.; en cuanto al estudio de material y métodos, tiene en enfoque cuantitativo, aplicado con un diseño transversal del tipo no experimental; que consiste en la evaluación geomecánica del macizo rocoso en el dimensionamiento de un tajo y también del pilar de seguridad aplicado en el método de explotación por subniveles; el estudio, se realizó a través del gráfico de Mattews y Potvin, mediante el número de estabilidad en la que se obtuvo el valor e índice Q´ los factores A, B y C; en relación al radio hidráulico se obtuvieron valores al lado norte y sur del tajo de 6.5, caja piso y caja techo de 9.0 y techo del tajeo de 6.4. A través de estos datos se obtuvieron los resultados de la dimensión del tajeo con una longitud de 35 metros y un banqueo de 37 metros de altura; asimismo, se obtuvo el valor del pilar de seguridad a través del análisis de pilar corona mediante metodología de Pakalnis, obteniéndose los valores de P = 10 metros (Altura del pilar = H en el modelo) y W: 8 mts (Ancho de pilar). Como conclusión se tiene, el método gráfico de estabilidad al minar el TJ 7013 con una configuración final de 20m(A)x37m(H)x35m(L). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).