Programa de canciones infantiles para mejorar la atención de los niños y niñas de la edad de 4 años de la institución educativa inicial Nº 556 San Felipe Distrito Sicuani Provincia Canchis Región Cusco 2017

Descripción del Articulo

Con gran satisfacción presento la presente tesis intitulada “PROGRAMA DE CANCIONES INFANTILES PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA EDAD DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 556 SAN FELIPE DISTRITO SICUANI PROVINCIA CANCHIS REGIÓN CUSCO 2017” La razón fundamental que me ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillca Tapia, Luzmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1397
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:canciones infantiles
calidad educativa
Educación General
Descripción
Sumario:Con gran satisfacción presento la presente tesis intitulada “PROGRAMA DE CANCIONES INFANTILES PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA EDAD DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 556 SAN FELIPE DISTRITO SICUANI PROVINCIA CANCHIS REGIÓN CUSCO 2017” La razón fundamental que me ha motivado realizar la presente investigación, es el reconocimiento de la importancia que tiene las canciones infantiles en la formación de nuestros niños y niñas del nivel inicial específicamente entre edades de formación de los 4 años edad. El desarrollo de la presente tesis es de colaborar en la mejora de la calidad educativa dentro de las Instituciones Educativas del distrito de Canchis Región Cusco. En esta perspectiva desarrollo el presente trabajo teniendo en cuenta la estructura establecido por el Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación, el cual se presenta con la finalidad de optar el Título Profesional de Licenciado en Educación. Inicial - Primaria, siendo ello los siguientes capítulos: Capítulo I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, en el cual se identifica y analiza el problema a explicar y fundamentar el porqué de la investigación, en la cual tratamos de encontrar posibles soluciones, para la cual es indispensable fijar los objetivos que se requieren lograr para así poder conocer la viabilidad de la investigación. Capítulo II: MARCO TEÓRICO, consideramos los antecedentes de las investigaciones relacionadas a la nuestra, de esta manera encontrando temas desarrollados que tienen semejanza; como también las bases teórico - científicos de 6 la misma en la cual mencionamos los fundamentos generales de igual forma identificaremos las hipótesis y variables. Capítulo III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, tratamos el tipo de investigación y se circunscribe en la utilización del método descriptivo – explicativo, siendo el diseño de investigación Cuasi experimental, tomando en cuenta la población y muestra para la recolección de datos, empleando las técnicas e instrumentos apropiados. Capítulo IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS, en el cual realizamos el procedimiento digital estadístico e interpretación de los datos, presentando los resultados mediante tablas y gráficos estadísticos, para comprobar la hipótesis planteada en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).