Ingesta de infusión de muña y prevención de indigestión estomacal en niños de 11 a 12 años de edad de la ciudad de Yanahuanca - 2023.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación ha sido demostrar que la infusión de muña previene la indigestión estomacal en niños de 11 a 12 años de edad del poblado de Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrión, región Pasco. La metodología utilizada corresponde al diseño cuasi experimental que consistió en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4521 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infusión Muña Indigestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación ha sido demostrar que la infusión de muña previene la indigestión estomacal en niños de 11 a 12 años de edad del poblado de Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrión, región Pasco. La metodología utilizada corresponde al diseño cuasi experimental que consistió en la preparación, ingesta y seguimiento al grupo de niños considerados como grupo experimental a quienes se le administró la infusión de muña por un espacio de tiempo de una semana una vez por día después de cada comida. Se ha obtenido como resultado el aumento en el porcentaje de niños que dejaron de enfermarse por indigestión tal como se demuestra en la diferencia de medias entre los datos de la prueba Pre test y el Post test; resultado que se obtuvo a partir de la aplicación del cuestionario como instrumento y a través de la aplicación de la Z de Wilcoxon. Otra conclusión importante es que los procedimientos de la ingesta de infusión de muña inician con la preparación, el suministro y el seguimiento. Por último, es necesario señalar que los síntomas observados en la indigestión son dolor de estómago, pesadez de estómago y deseos de arrojar. Con esta investigación espero haber contribuido en la salud de los niños ya que es muy importante para la formación de la persona. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).