Google Apps en el aprendizaje de educación para el trabajo en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Emblemática Institución Educativa Seis de Agosto de Junín - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo aplicar Google Apps en el aprendizaje de educación para el trabajo en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Emblemática Institución Educativa Seis de Agosto de Junín. La metodología empleada en la investigación fue el método cuantitativo, de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Condor, Waldir Angel, Simeon Pacheco, Yelina Guisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2346
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google Apps
Aprendizaje
Educación general
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo aplicar Google Apps en el aprendizaje de educación para el trabajo en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Emblemática Institución Educativa Seis de Agosto de Junín. La metodología empleada en la investigación fue el método cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño cuasi experimental. Se empleó como variable independiente el aprendizaje de educación para el trabajo, con sus dimensiones: a) exploración personal, b) creatividad e innovación, c) planificación y presupuesto y d) emprendimiento social y financiero. La población seleccionada para realizar la investigación la conformaron 248 varones y 222 mujeres haciendo un total de 470 estudiantes de la referida institución educativa. Se utilizaron técnicas de encuesta y el cuestionario como herramienta de recopilación de datos. Para asegurar la efectividad de la herramienta, se utilizaron contenidos, estructura y nivel estándar. Para asegurar la confiabilidad del instrumento, se utiliza el coeficiente Alpha de Cronbach. Para el análisis de datos, utilice la comparación de frecuencia y porcentaje de las estadísticas descriptivas, y para las estadísticas inferenciales, utilice la prueba de hipótesis. Los resultados de la encuesta muestran que la aplicación de Google Apps tiene un impacto positivo en el trabajo y estudio de los estudiantes de segundo año del Instituto Nacional de Educación Secundaria, porque los resultados estadísticos muestran que la diferencia entre las puntuaciones antes y después de la prueba es muy diferente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).