Aplicación del método “auditoría del comportamiento seguro” y su influencia en la reducción de accidentes en la mina San Cristóbal, unidad Yauli - Junín 2021
Descripción del Articulo
La Compañía Minera Volcan S.A.A. Unidad San Cristóbal se encarga de la extracción de cobre, plomo, plata y zinc. La minería es una de las actividades más peligrosas y es por esto que las compañías mineras implementan un sistema de gestión para cuidar a sus trabajadores y estos realicen sus labores c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3800 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría de Comportamiento Seguro Reducción de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La Compañía Minera Volcan S.A.A. Unidad San Cristóbal se encarga de la extracción de cobre, plomo, plata y zinc. La minería es una de las actividades más peligrosas y es por esto que las compañías mineras implementan un sistema de gestión para cuidar a sus trabajadores y estos realicen sus labores con el menor riesgo posible. Las auditorías de comportamiento seguro se realizan en todas las áreas de trabajo para identificar los riesgos críticos. El presente trabajo titulado APLICACIÓN DEL MÉTODO “AUDITORÍA DEL COMPORTAMIENTO SEGURO” Y SU INFLUENCIA EN LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN LA MINA SAN CRISTÓBAL, UNIDAD YAULI - JUNÍN 2021, tiene como objetivo determinar la influencia que tiene la aplicación de las auditorías de comportamiento en la reducción de los accidentes. Objetivo que se ha cumplido luego de realizar la implementación en situaciones normales, la reducción en un año de implementación fue del 60%. Con el desarrollo de la investigación, pudimos apreciar que, gracias a la identificación de riesgos críticos y los comportamientos de riesgo, podemos evaluar los riesgos y darles un control para eliminar o disminuir el impacto de estos riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).