Proyecto de ampliación del XC 2006 para extracción de mineral y desmonte con volquetes - unidad minera Contonga S.A.

Descripción del Articulo

Durante la investigación sobre la evaluación de costos para mejorar las operaciones en las áreas de perforación, voladura y limpieza de la unidad minera Contonga, se utilizaron métodos de taladros largos para triturar el mineral roto, lo que resultó en un costo total de US$ 5.73/m3 y los costos disg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yachas Benavides, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4503
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ampliar la sección de trabajo
Mejorar el transporte
Realizar operaciones
Perforar y volar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Durante la investigación sobre la evaluación de costos para mejorar las operaciones en las áreas de perforación, voladura y limpieza de la unidad minera Contonga, se utilizaron métodos de taladros largos para triturar el mineral roto, lo que resultó en un costo total de US$ 5.73/m3 y los costos disgregados fueron de US$ 1.01/m3 de mano de obra, US$ 0.83/m3 de perforación, US$ 0.60/m3 de voladura, US$ 2.72/m3 de equipos y US$ 0.57/m3 de herramientas. El costo total para el método de corte y relleno mecanizado fue de US$ 14.78/m3, con un costo disgregado de US$ 2.22/m3 de mano de obra, US$ 1.33/m3 de perforación, US$ 1.96/m3 de voladura, US$ 6.88/m3 de equipos y US$ 2.39/m3 de herramientas, esto demuestra que la unidad minera Contonga puede mejorar las operaciones y reducir los costos con el método de taladros largos. Además, debo aclarar que la unidad minera Contonga de la empresa minera los Quenuales S.A. no tiene acceso a datos de las áreas mencionadas, no se pudo completar la evaluación de costos de sostenimiento y relleno detrítico. Mario Bunge afirma que se trata de una investigación aplicada. Es una investigación no experimental y de nivel descriptivo. El objetivo principal es determinar el costo de los procesos de perforación, voladura, limpieza, mantenimiento y relleno detrítico en la unidad minera de Contonga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).