Evaluación de la calidad de aguas de lluvias en los distritos de Chaupimarca, Yanacancha y Simón Bolívar de Rancas – provincia de Pasco – 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN En la actualidad el agua de lluvia también es afectada producto de las actividades humanas como el caso de la Oroya y Cerro de Pasco, ya que los gases generados por la actividad mineras llegan a interactuar con las nubes y se generan las conocidas lluvias acidas por lo que esta alteración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Fernandez, Roxana Sabina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1491
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de aguas de lluvias
Evaluación de muestras
Ingeniería Ambiental y Geológica
Descripción
Sumario:RESUMEN En la actualidad el agua de lluvia también es afectada producto de las actividades humanas como el caso de la Oroya y Cerro de Pasco, ya que los gases generados por la actividad mineras llegan a interactuar con las nubes y se generan las conocidas lluvias acidas por lo que esta alteración de la calidad de agua de lluvia hace que estas aguas se vean afectadas y posiblemente no aptas para diversas actividades humanas. El objetivo principal de la presente investigación es determinar la calidad de aguas de lluvias en los distritos de Chaupimarca, Yanacancha y Simón Bolívar de Rancas - Provincia de Pasco - 2016, utilizando los parámetros físico-químicos como pH, conductividad eléctrica, turbidez, temperatura y color. La investigación nos ayudara a conocer la calidad de agua de lluvia a fin de tomar las debidas precauciones en el uso doméstico en la población de Cerro de Pasco. Para nuestra investigación se recolecto muestras directas del agua de lluvia, mas no captados de techos de las viviendas ya que estos seguramente podrían tener resultados variados por las partículas que se puedan encontrar en los techos. En el cuadro N° 1 y las imágenes números 1 y 2 se muestra las estaciones de monitoreo para determinar la calidad de aguas de lluvias en los distritos de Chaupimarca, Yanacancha y Simón Bolívar de Rancas y para más detalle de los puntos de monitoreo lo podemos apreciar en las imágenes del 3 al 8. El monitoreo se inició en el mes de setiembre del 2016 concluyendo en febrero del 2017. Con el resultado del análisis de muestras de las aguas de lluvias se concluye que las lluvias de los distritos de Chaupimarca, Yanacancha y Simón Bolívar de Rancas cumplen la calidad para el uso poblacional y recreacional, más no para potabilización; ya que para esta actividad se necesita la desinfección y otros tratamientos adicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).