Factores asociados y el cumplimiento de psicoprofilaxis obstétrica en usuarias del Hospital Félix Mayorca Soto – Tarma, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre los factores asociados y el cumplimiento de psicoprofilaxis obstétrica en usuarias del Hospital Félix Mayorca Soto–Tarma, 2018. Metodología: Investigación de tipo Básica – cuantitativa; diseño no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1568 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicoprofilaxis obstétrica Factores asociados Obstetricia y Ginecología |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre los factores asociados y el cumplimiento de psicoprofilaxis obstétrica en usuarias del Hospital Félix Mayorca Soto–Tarma, 2018. Metodología: Investigación de tipo Básica – cuantitativa; diseño no experimental, corte transversal. Muestra constituida por 53 gestantes usuarias, seleccionadas de manera probabilística. Para la recolección de información se empleó el cuestionario y la ficha de registro. El procesamiento de la información y el tratamiento estadístico de la hipótesis, se estableció a través del software estadístico SPSS v.24 y, Microsoft Excel v. 2016 para la presentación de cuadros y gráficos. Resultados: El 49.06% de las gestantes tuvieron más de 30 años. El 43.40% fueron multíparas y el 37.74%tuvieron entre 1 y 3 controles prenatales. El 45.28% de las gestantes manifiestan inadecuada disponibilidad de obstetras en el establecimiento; el 30.19% no está satisfecha con la atención. El 41.51% refiere que la implementación del programa es regular y el 43.40% refiere que la calidad de las sesiones es buena. El 47.17 refiere que los ambientes del programa son pequeños y sus condiciones son inadecuadas para el desarrollo de las sesiones. Un 49.06% de las gestantes tienen poco interés en la psicoprofilaxis obstétrica. Un 50.94% no tiene disponibilidad de tiempo para cumplir las sesiones. Conclusiones: La prueba estadística inferencial Chi cuadrada, arrojó un valor calculado de X2c =19.401 > X2t = 5.99 (α= 0.05, y 2 g.l); así como, un p – Valor = 0.0000, por lo que, se confirma la existencia de relación estadística significativa entre las variables de estudio, factores asociados y cumplimiento de psicoprofilaxis en usuarias del Hospital Félix Mayorca Soto – Tarma, 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).