Renta de tercera categoría y deficit fiscal de los contribuyentes mepecos del distrito de Chaupimarca – Pasco, 2018
Descripción del Articulo
A inicios del ejercicio 2017 entraron en vigencia algunas modificaciones al Sistema Tributario Nacional dentro de ellas a la Ley del Impuesto a la Renta. Entre ellas el régimen tributario REMYPE, el cual tiene por objeto la promoción de la competitividad, formalización y desarrollo de las micro y pe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/380 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deficit fiscal Tercera categoria Negocios y Management |
Sumario: | A inicios del ejercicio 2017 entraron en vigencia algunas modificaciones al Sistema Tributario Nacional dentro de ellas a la Ley del Impuesto a la Renta. Entre ellas el régimen tributario REMYPE, el cual tiene por objeto la promoción de la competitividad, formalización y desarrollo de las micro y pequeñas empresas para incrementar el empleo sostenible, su productividad y rentabilidad, su contribución al Producto Bruto Interno, la ampliación del mercado interno y las exportaciones, y su contribución a la recaudación tributaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).