Educación inicial en la formación de habilidades y destrezas para la lectura y escritura en niños y niñas del primer grado de las Instituciones Educativas primarios de San Juan Pampa Cerro de Pasco 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio investigo la siguiente interrogante de investigación: ¿Cuál es rol de laeducación inicial en la formación de habilidades y destrezas para la lectura y escritura enniños y niñas del primer grado de los centros educativos primarios de San Juan Pampa Cerro de Pasco? El objetivo logr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Cardenas, Tunquinaeva
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3513
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de habilidades
destrezas para la lectura y escritura en niños y niñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio investigo la siguiente interrogante de investigación: ¿Cuál es rol de laeducación inicial en la formación de habilidades y destrezas para la lectura y escritura enniños y niñas del primer grado de los centros educativos primarios de San Juan Pampa Cerro de Pasco? El objetivo logrado fue determinar el rol de la Educación Inicial en la formación de habilidades y destrezas para la lectura y escritura en los niños y niñas del primer grado de los centros educativos primarios de San Juan Pampa Cerro de Pasco. La hipótesis contrastada fue: La educación Inicial cumple una función trascendental en la buena formación de habilidades y destrezas para la lectura y escritura de los niños y niñasdel primer grado de los centros educativos primarios San Juan Pampa Cerro de Pasco 2019 La investigación es de tipo descriptivo, por estar orientado al conocimiento de habilidadesy destrezas para la lectura y escritura de los niños y niñas matriculados en el primer gradode los centros educativos primarios de gestión estatal, tal corno se presenta en el tiempo y espacio. Asimismo, explica las consecuencias probables en las habilidades y destrezasen mención. La muestra estuvo constituida por 130 estudiantes los cuales 103 niños y niñas que asistieron sin interrupciones y 27 niños que asistieron al nivel inicial con muchas interrupciones. Para ello se aplicó la técnica no probabilística. Para la recolecciónde datos se aplicaron: - Adaptación del Test de weprnan. - Pruebas de motilidad ocular. - Evaluación para conocer la capacidad de relacionar significado con susignificante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).