Estudio comparativo del producto bruto interno y crecimiento económico de la Macro Región Centro, Período: 2007 - 2019

Descripción del Articulo

El estudio titulada: “Estudio Comparativo del Producto Bruto Interno y Crecimiento Económico de la Macro Región Centro, Período: 2007 - 2019”, el estudio se desarrolló con el objetivo de analizar el comportamiento del PBI comparativamente en la Macro Región Centro y su influencia en el crecimiento e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gaspar Zuñiga, Verónica, Espinoza Alania, Yulina Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3191
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producto Bruto Interno
Crecimiento económico
Actividades económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El estudio titulada: “Estudio Comparativo del Producto Bruto Interno y Crecimiento Económico de la Macro Región Centro, Período: 2007 - 2019”, el estudio se desarrolló con el objetivo de analizar el comportamiento del PBI comparativamente en la Macro Región Centro y su influencia en el crecimiento económico de la región y el país, también conocer las ventajas comparativas de las regiones de acuerdo a las actividades económicas y el aporte del PBI tanto individual como de forma conjunta a nivel Macrorregional. De acuerdo a los resultados obtenidos podemos afirmar que, la estructura porcentual del producto bruto interno por regiones en la macro región centro, donde Ancash lidera con 4.9% el año 2007, el 4.0% el año 2011, 3.6% el año 2015 y 3.7% el año 2019, seguido de la región Lima con 3.3% promedio, luego vendría la región Junín con 2.9% promedio, seguido de la región Pasco con 1.2% y por último la región Huánuco con 1.1%. Según los resultados de la participación de los sectores económicos en cada región con ventaja comparativa al 2019 tenemos: la región Pasco está en primer lugar en su participación con el 57.97%, seguido de la región Ancash con el 45.30% en la actividad económica de extracción de petróleo y minerales, seguido de la región Lima con 34.24% en la actividad económica de otros servicios, luego vendría la región Junín con una participación del 27.11% en la actividad económica de extracción de petróleo y minerales teniendo una baja con respecto al año anterior y luego vendría la región Huánuco que ha tenido una participación del 19.18% en la actividad de otros servicios. De acuerdo a la prueba de hipótesis general se llegó a la conclusión que existe suficiente evidencia estadística para concluir que el comportamiento del Producto Bruto Interno comparativamente en la Macro Región Centro influye en el crecimiento económico, período 2007-2019 y la hipótesis específica 1. El comportamiento del Producto Bruto Interno de la Macro Región Centro no influye con la balanza comercial, período 2007-2019, hipótesis específica 2. El comportamiento del Producto Bruto Interno de la Macro Región Centro influye en el puesto de trabajo, período 2007-2019, hipótesis específica 3. El comportamiento del Producto Bruto Interno de la Macro Región Centro no influye en la expectativa de la economía, período 2007-2019 y la hipótesis específica 4. El comportamiento del Producto Bruto Interno de la Macro Región Centro influye en el gasto de capital, período 2007-2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).