El liderazgo del gestor municipal y su cumplimiento en el plan de desarrollo concertado de la municipalidad Distrital de Yanacancha - Pasco - 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación realizado en la Municipalidad Distrital de Yanacancha, tiene como fin determinar la relación existente entre el liderazgo del gestor municipal y en el cumplimiento del Plan de Desarrollo Concertado de la Municipalidad Distrital de Yanacancha - Pasco – 2018, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laureano Tacuri, Betty Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2796
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de desarrollo concertado
Municipalidad Distrital de Yanacancha - Pasco
Administración y Negocios
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación realizado en la Municipalidad Distrital de Yanacancha, tiene como fin determinar la relación existente entre el liderazgo del gestor municipal y en el cumplimiento del Plan de Desarrollo Concertado de la Municipalidad Distrital de Yanacancha - Pasco – 2018, en base a la información proporcionada por las oficinas de planeamiento y presupuesto. Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, aplicando la metodología descriptiva correlacional en cuanto al diseño, y longitudinal en cuanto al recojo de los datos. Como población se utilizaron 163 trabajadores. La gestión municipal en el distrito de Yanacancha, debe cumplir con los lineamientos de la ley de municipalidades y normas específicas para el desarrollo, nos muestra su acción con el manejo de instrumentos de gestión que tienen las siguientes características: En la gestión institucional, tiene deficiencias que se inician con los responsables nombrados por la población (Alcalde y regidores) cuya mayoría cuenta con estudios profesionales, que no son en gestión pública por lo tanto tienen escasa experiencia y desconocimiento de sistemas e instrumentos de gestión municipal, manejando inadecuadamente sus procesos, procedimientos, normas, por ello, los servicios que se brindan no tienen criterio gerencial, basados en una adecuada planificación, coordinación, dirección, control y evaluación. Al ser importantes los instrumentos de gestión institucional no se tangibilizan en documentos que deben existir, menos aún, los que existen no están adecuadamente actualizados. El Plan Desarrollo Concertado (PDC) es un instrumento estratégico con visión y misión del desarrollo de la sociedad yanacanchina. En nuestro caso el Presupuesto Municipal debe recoger las inquietudes de la población mediante PPPR para que el municipio pueda desarrollarse en forma planificada y justificada, para ello, los ingresos municipales deberán utilizarse en forma eficiente y eficaz programados conforme a objetivos, metas y resultados, a fin de permitir la evaluación de la gestión municipal por parte de los habitantes. La gestión del gobierno municipal de Yanacancha debe constituirse como el potenciador, orientador y canalizador del desarrollo, tanto institucional como social, pero que escasamente lo es, se debe en principio a la poca conciencia de quienes gestionan la municipalidad de mejorar los bajos niveles de capacidad administrativa. Por ello, en un ambiente de creciente especialización y tecnificación, los funcionarios responsables que tienen habilidades innatas sin los conocimientos necesarios de gestión municipal en cada una de sus áreas, no permiten una utilización adecuada y ordenada, de los escasos recursos disponibles para resolver las múltiples necesidades que se presentan, por lo tanto, la gestión municipal incumple con ser un factor determinante en el desarrollo de la Municipalidad Distrital de Yanacancha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).