Efecto de biofertilizantes en el desarrollo vegetativo de plántulas de café, variedad 667 (Coffea arábica) en condiciones de vivero

Descripción del Articulo

El presente trabajo se efectuó en las áreas del terreno del fundo Santa Isabel anexo Santa Cruz de Agua Dulce distrito Perene provincia Chanchamayo, teniendo como objet4o determinar cuáles son los efectos de los biofertilizantes en el desarrollo vegetativo de las plántulas de café, variedad catimor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mercado Gamboa, Yoselin Lisbeth, Matute Anguis, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2869
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biofertilizantes
café
Agronomía
Descripción
Sumario:El presente trabajo se efectuó en las áreas del terreno del fundo Santa Isabel anexo Santa Cruz de Agua Dulce distrito Perene provincia Chanchamayo, teniendo como objet4o determinar cuáles son los efectos de los biofertilizantes en el desarrollo vegetativo de las plántulas de café, variedad catimor 667 en condiciones de vivero. Se utilizó el diseño experimental completamente al azar (DCA) e incluyó 5 tratamientos y 3 repeticiones, se utilizaron 4 biofertilizantes comerciales: T1 FULLVIC 38 L (extractos húmicos + N, K y micro elementos) con dosis de 50 ml/ 20L, T2 BIO FULL (extractos húmicos + N, P, K y micro elementos) con dosis de 60 ml/ 20L, T3 BIO HUMIC- FLUV (extractos húmicos + organismos mesófilos + macro y micro elementos) con dosis de 100 ml/ 20L, T4 FULL BLACK 50 L (extractos húmicos + algas marinas + N, K y micro elementos), con dosis de 100 ml/ 20L. La aplicación se realizó cada 15 días a partir de que las plántulas evidenciaron sus dos primeras hojas formadas completamente y se evaluó cada 30 días, siendo las variables: altura de planta, longitud de hoja, diámetro de tallo y longitud de raíz principal. Para analizar y ejecutar las interpretaciones de los hallazgos, se aprovechó el Análisis de Variancia (ANVA) y para la comparativa se hizo uso de la prueba de significación de Duncan. Los resultados sobresalientes alcanzados en referencia a la altura de planta fue T2 con 14. 02 cm; longitud de hoja T4 con 10.7 cm; diámetro de tallo T3 con 2.74 mm; longitud de raíz T4 con 13.92 cm. Concluyendo que el tratamiento FULL BLACK 50 L (extractos húmicos + algas marinas + N, K y micro elementos), fue el que presento mayor efecto en el desarrollo vegetativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).