Adaptación del Recién Nacido en la altura a 4380 msnm en el Hospital Regional Daniel Alcides Carrión - Pasco
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como Objetivo: Describir la adaptación del recién nacido en la altura a 4380 msnm en el Hospital Regional Daniel Alcides Carrión – Pasco. Metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, retrospectivo, descriptivo, no experimental. La muestra constituida por 159 ne...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2922 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptación Neonato Medicina Básica |
Sumario: | La presente investigación tiene como Objetivo: Describir la adaptación del recién nacido en la altura a 4380 msnm en el Hospital Regional Daniel Alcides Carrión – Pasco. Metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, retrospectivo, descriptivo, no experimental. La muestra constituida por 159 neonatos, la recogida de datos fue de la historia clínica como: sexo, edad gestacional, APGAR al primer minuto y a los 5 minutos de vida, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno en diferentes intervalos de tiempo de vida y luego fueron plasmados en una ficha. Resultados: Existe predominio del sexo femenino (54%), edad gestacional según Capurro la mayoría fue 40 semanas (35.8%), peso medio de 3033 gr. ± 305 gr, el puntaje APGAR del recién nacido en su mayoría 8 al primer minuto (73.6%) y 9 a los cinco minutos de vida (92.5%). Los valores de frecuencia cardíaca media indican una disminución progresiva desde 141.12 a los 5 minutos hasta 138.94 a los 360 minutos, la frecuencia respiratoria media también muestra una disminución progresiva desde 54.58 a los 5 minutos hasta 51.98 a los 360 minutos y la saturación de oxígeno media muestra un aumento progresivo desde 86.18% a los 5 minutos hasta 89.11% a los 360 minutos. Conclusión: Como p>α se confirma no existe diferencia estadística de la adaptación del recién nacido en la altura en las dimensiones frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno en el sexo femenino y masculino, excepto en los primeros 5 minutos de vida, donde existe diferencia estadística de la adaptación del recién nacido en la dimensión saturación de oxígeno (p=0.01) siendo una mayor saturación en el sexo femenino (86.37%) con respecto al sexo masculino (85,96%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).