Efectividad de la pomada ORTI FORT, en la disminución de dolores musculares y articulares en adultos de 45 - 60 años de edad del asentamiento humano Túpac Amaru - Chaupimarca – Pasco - enero – junio del 2016.
Descripción del Articulo
La Ortiga Mayor (Urtica Dioica) es una planta silvestre que crece de forma espontánea, especialmente en zonas húmedas, pero también podemos cultivar ortiga en nuestro huerto y jardín para aprovechar todos los beneficios y propiedades de la Ortiga. La Ortiga es una planta rica en Vitaminas A, del gru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/296 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La efectividad de la pomada ORTI FORT La disminución de dolores musculares y articulares en adultos de 45 - 60 años de edad Salud Pública |
Sumario: | La Ortiga Mayor (Urtica Dioica) es una planta silvestre que crece de forma espontánea, especialmente en zonas húmedas, pero también podemos cultivar ortiga en nuestro huerto y jardín para aprovechar todos los beneficios y propiedades de la Ortiga. La Ortiga es una planta rica en Vitaminas A, del grupo B, C, E y minerales como el hierro, calcio, magnesio o zinc. Muy importantes durante el crecimiento, para cuidar la vista, retrasar el envejecimiento, favorecer el funcionamiento del sistema nervioso, muscular e inmunológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).