La ofimática y su influencia en el proceso de enseñanza – aprendizaje en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Gaona Cisneros – Departamento de Cusco Provincia de Canchis Distrito de Sicuani
Descripción del Articulo
En este estudio, se exploró la influencia de la ofimática en el proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Gaona Cisneros – Departamento de Cusco Provincia de Canchis Distrito de Sicuani. La problemática se enfocó en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4288 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ofimática Rendimiento académico Enseñanza-aprendizaje Educación secundaria. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En este estudio, se exploró la influencia de la ofimática en el proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Gaona Cisneros – Departamento de Cusco Provincia de Canchis Distrito de Sicuani. La problemática se enfocó en la evaluación del impacto de las herramientas ofimáticas en la mejora de la calidad educativa y el rendimiento académico de los estudiantes. Se adoptó un diseño preexperimental, aplicando pruebas antes y después de la integración de la ofimática en el currículo. La muestra consistió en 20 estudiantes seleccionados intencionadamente de una población total de 62 estudiantes. Los datos se analizaron utilizando estadísticas descriptivas e inferenciales. Los resultados mostraron una mejora significativa en las puntuaciones de los estudiantes, con la media aumentando de 19,55 en la preprueba a 41,70 en la posprueba. La asimetría se redujo, indicando una distribución más normalizada de las puntuaciones. Se realizó una prueba t de Student para muestras relacionadas que confirmó diferencias significativas entre la preprueba y la posprueba (t(19) = -26,807, p < 0,001), evidenciando la influencia positiva de la ofimática en el rendimiento académico. En conclusión, la integración de herramientas ofimáticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje resultó en una mejora notable en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Gaona Cisneros. Estos hallazgos respaldan la adopción de la ofimática como una estrategia pedagógica esencial para potenciar la calidad educativa, facilitar el aprendizaje interactivo y preparar a los estudiantes para las demandas del siglo XXI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).