Influencia de la contaminación ambiental de la laguna de Patarcocha en la responsabilidad jurídica de los alcaldes de la Municipalidad Provincial de Pasco, 2006- 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, “Influencia de la Contaminación Ambiental de la Laguna de Patarcocha en la Responsabilidad Jurídica de los Alcaldes de la Municipalidad Provincial de Pasco, 2006-2018”, tiene como propósito establecer la asociación entre las variables de Contaminación Ambiental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cristobal Taquire, Yesenia Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1719
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación ambiental
responsabilidad jurídica
Derecho
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, “Influencia de la Contaminación Ambiental de la Laguna de Patarcocha en la Responsabilidad Jurídica de los Alcaldes de la Municipalidad Provincial de Pasco, 2006-2018”, tiene como propósito establecer la asociación entre las variables de Contaminación Ambiental y Responsabilidad Jurídica, sostiene que la omisión de recuperar la laguna de Patarcocha, esto es, al permitir su contaminación ha conllevado a una responsabilidad jurídica de los ex alcaldes que gobernaron la Municipalidad Provincial de Pasco, en razón que dicha contaminación ha perjudicado la vida y salud de la población del Distrito de Chaupimarca. Esta omisión de funciones, definitivamente ha generado responsabilidad jurídica de los Alcaldes en sede administrativa, civil y penal, al advertirse que los pobladores y estudiantes de las instituciones educativas aledaños a la laguna han sido vulnerados en su derecho fundamental a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida, amparado por la Constitución Política del Estado. Entonces, de conformidad a la normativa ambiental, los pobladores perjudicados por la contaminación ambiental, máxime, la contaminación del aire y en su legítimo uso de sus derechos fundamentales deben incoar acciones administrativas, civiles y penales ante las instancias correspondientes. El trabajo fue de tipo descriptivo correlacional, la población de estudio fue de 50 y la muestra fue de 20 operadores de derecho respectivamente. IV Los instrumentos utilizados fueron: encuesta para establecer la correlación entre la Contaminación Ambiental y la Responsabilidad Jurídica, diseñado por la autora de la tesis, asimismo, el cuestionario fue elaborado por la autora del trabajo de investigación con la contingencia de juicios de expertos. Nuestra hipótesis general de trabajo anunció: Existe una relación directa positiva entre la contaminación ambiental de la laguna de Patarcocha y la responsabilidad jurídica de los Alcaldes de la Municipalidad Provincial de Pasco, cuyos resultados finales fueron, existe un grado de correlación significativa entre las variables de estudio con un coeficiente de contingencia de C= 0,67 y con una significancia estadística: Prueba de hipótesis de Tn= 3,79. La forma de cómo se llegó a materializar la propuesta fue a través las citas de coordinaciones desplegadas por el asesor, el tesista y los operadores de derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).