Utilización del software ENIGEO en los procesos del aprendizaje significativos dinámico en el área de historia y economía para los alumnos del quinto año “A” de educación secundaria de la Institución Educativa “Daniel A. Carrión” - Cerro de Pasco – 2015

Descripción del Articulo

El programa Enigeo es un software informático que se emplea para educar al usuario; es decir, sirve de herramienta pedagógica y de enseñanza; por sus características, ayudan a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de habilidades a los estudiantes; además como apoyo al docente, de esta mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Jaramillo, Ricardo Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1932
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software ENIGEO
Aprendizaje significativo y dinámico
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
Descripción
Sumario:El programa Enigeo es un software informático que se emplea para educar al usuario; es decir, sirve de herramienta pedagógica y de enseñanza; por sus características, ayudan a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de habilidades a los estudiantes; además como apoyo al docente, de esta manera, el maestro o el profesor acude al software para ofrecer sus sesiones de aprendizaje o para reforzar una clase, posee una característica particular donde se orienta directamente al estudiante, ofreciéndole un entorno en el cual puede aprender por su propia cuenta. El propósito del presente trabajo de investigación es dar a conocer cómo influye de manera positiva el uso del Software Enigeo en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Historia y Economía de los estudiantes de la I.E. de Nivel Secundaria Daniel Alcides Carrión. El tipo de investigación científica que se utilizó es el cuantivo; el método de investigación es la tecnológica aplicada ya que ello permitió descubrir y validar los métodos, técnicas y/o estrategias del proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes. En los resultados de la presente investigación, podemos verificar que el uso del Software Enigeo influye en la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, haciendo que el aprendizaje sea dinámico e interactivo; además está estrechamente relacionado con en el enfoque constructivista, lo que conlleva que el estudiante construya y modifique su propio aprendizaje. Finalmente, en espera que el presente trabajo de investigación sirva como aporte para futuras investigaciones y además para la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje en las instituciones educativas de nuestra región y de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).